Nov 02, 2020 El Municipal Entrevistas
En un país en el que cinco de cada diez personas son pobres ya va siendo hora de que, al menos, empiece a debatirse.
El impuesto a las grandes fortunas, o “aporte solidario extraordinario de las grandes fortunas” si queremos mencionarlo con el nombre con el que llegó al Congreso, sigue durmiendo el sueño de los justos. Cajoneado, no se trató más.
¿Pensará el Presidente en una posible reacción opositora como la que sufrió con la intervención de Vicentín?
¿Y qué dice la oposición? Que somos Venezuela, que el comunismo, etcétera. Lejos de esto, el impuesto o aporte solidario (a propósito, para estar alcanzado habrá que tener un patrimonio de 200 millones de pesos) es algo que se está discutiendo en España, y que ya existe en varios países. Alemania lo comenzó a discutir en diciembre de 2019, sin el coronavirus en el horizonte.
Vamos a ponernos de acuerdo. Si les gusta, por ejemplo, la economía de Finlandia, investiguen también la carga impositiva en Finlandia. Está apenas a un click de distancia.
Ahora, además, en el marco de una economía de guerra a nivel mundial. ¿Van a decir que Alemania o España son comunistas? Alguna vez fue la propia Ángela Merkel quien dijo que le llamaba la atención los pocos impuestos que se le cobraban a los ricos en la Argentina.
Volviendo sobre nuestra política. ¿Habrá alguien dentro del 48% que votó a Alberto y a Cristina que esté en contra de este impuesto a las grandes fortunas? ¿No sería, en definitiva, cumplir con el propio contrato electoral avanzar en esta iniciativa?
En un país en el que cinco de cada diez personas son pobres ya va siendo hora de que, al menos, empiece a debatirse. Yo, al menos, no tengo 200 millones de pesos. ¿Usted los tiene?
Andrés Battistella
Mirá el video.
grupoderf@hotmail.com
Mar 20, 2025 0
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, aunque no se especifican las causas del fallecimiento del artista. Cuando el mundo del espectáculo recién lamentaba la...