May 02, 2019 El Municipal Entrevistas, Internacionales
El analista en temas internacionales Emilio Ordóñez dijo que «la oposición ha gastado una carta importante con Leopoldo López» y explicó la injerencia de Estados Unidos y Rusia en el conflicto venezolano.
Venezuela’s President Nicolas Maduro holds a flag during a rally in Caracas, Venezuela, May 1, 2019. REUTERS/Fausto Torrealba NO RESALES. NO ARCHIVES
«Lo que buscaba el autoproclamado presidente Juan Guaidó con la Operación Libertad es el ‘cese de la usurpación’, tal como ellos dicen al no reconocer a Nicolás Maduro. El primer paso este martes fue la liberación de Leopoldo López, con prisión domiciliaria, y luego intentaron un efecto en los cuarteles militares de dividir los altos mandos, algo que no ha sucedido. El intento de golpe de Estado fracasó», analizó Emilio Ordóñez, periodista especializado en temas internacionales.
Emilio Ordóñez (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Se terminó desinflando solo, creo que las expectativas que había en la previa estaban menos fundadas de lo que se creía
«Se usó la carta de Leopoldo López como cabeza de este levantamiento y la falta de apoyo por parte de las Fuerzas Armadas, y de una parte de la sociedad también a Juan Guaidó, provocaron que López se refugiara primero en la Embajada de Chile y luego en la de España. De un líder insurreccional pasó a ser un refugiado. Han gastado una carta importante», continuó.
En tanto «desde Estados Unidos, Mike Pompeo y John Bolton fogonearon una supuesta huida de Maduro y buscaron la división al interior de las FFAA. Hablaron de negociaciones con tres importantes figuras como el Presidente del Supremo Tribunal, Moreno, Vladimir Padrino, ministro de Defensa y el jefe de la Guardia Nacional, Rafael Hernández. Después dijeron que apagaron los teléfonos».
«Desde Estados Unidos apuntan a Cuba y Rusia, quieren decir que Venezuela es un títere de los cubanos para aplicar la Doctrina Monroe e intervenir de alguna manera en los asuntos regionales. Esto blanquearía que no es solamente contra Maduro» subrayó el analista.
Y para finalizar, enfatizó: «Es imposible en este momento que los actores involucrados, Maduro y Guaidó y quienes los apoyan, puedan sentarse por fuera de la dinámica internacional. Hasta ahora, estamos lejos de una intervención militar, y hoy la relación de fuerzas está livianamente a favor de Maduro».
Agencia DERF
Mar 27, 2023 0
Este lunes termina el reality y se sabrá quién de los tres finalistas se convertirá en el ganador de esta edición. Este lunes 27 de marzo se sabrá quién gana la décima edición de Gran...