Oct 02, 2019 El Municipal Entrevistas, Gremiales
El abogado de la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario, Pablo Cerra, explicó: «Llevamos registrados más de 600 despidos y hemos tenido un incremento de un 20% respecto al último periodo en torno a procedimientos preventivos de crisis».
«El lunes hicimos una conferencia de prensa en la Seccional Rosario de la UOM, con la particularidad inédita de que la hicimos junto a la Asociación de Empresarios Metalúrgicos en función de la difícil situación que está viviendo la actividad» apuntó Pablo Cerra, abogado de la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario.
Los datos son trágicos, se ha incrementado lo que ya era grave. Para poner simplemente un ejemplo, en Rosario y la región la ocupación de la capacidad instalada es del 48,2%
El marco «es grave, hemos tenido un incremento de un 20% respecto al último período observado en torno a los procedimientos preventivos de crisis en la actividad metalúrgica. Y la situación más dura es la de los trabajadores, el eslabón más fino y quienes más lo sufren».
«En Rosario solamente ya cerraron 27 empresas en lo que va del año, y esas son de las que tenemos conocimiento, es decir, las que vienen a darle de baja a la actividad gremial. Hay 5.500 trabajadores que corren serio riesgo en sus trabajos y llevamos registrados más de 600 despidos» continuó Cerra.
De cara al futuro, aseguró que «lo que hay que hacer es totalmente lo opuesto a lo que se hizo hasta ahora. Siendo conscientes de que siempre es más fácil destruir que construir. No se resuelve en breve con un giro de 180º, hace falta un cambio contracíclico de políticas a desarrollar y una mesa de gran consenso entre todos los sectores».
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Mar 27, 2023 0
Este lunes termina el reality y se sabrá quién de los tres finalistas se convertirá en el ganador de esta edición. Este lunes 27 de marzo se sabrá quién gana la décima edición de Gran...