Mar 30, 2021 El Municipal Locales
«En representación de más de 900 familias que viven de este sector en la Provincia de Santa Fe solicitamos ser recibidos por autoridades del Gobierno de la provincia, a fin elevar nuestra preocupación en virtud de la no apertura de nuestros comercios, situación que, de sostenerse por más tiempo, y sin recibir asistencia, hace peligrar numerosas fuentes de trabajo», manifestaron.
Mediante una misiva, desde Cámara Kiosqueros Santa Fe y Unión Kiosqueros de la República Argentina junto a las delegadas de cantinas y kioscos escolares, la Federación Cooperadoras Escolares de Santa Fe y concesionarios de Comedores Universitarios, pidieron al Gobierno provincial una reunión para evaluar un probable retorno a su lugares de trabajo.
«En representación de más de 900 familias que viven de este sector en la Provincia de Santa Fe solicitamos ser recibidos por autoridades del Gobierno de la provincia, a fin elevar nuestra preocupación en virtud de la no apertura de nuestros comercios, situación que, de sostenerse por más tiempo, y sin recibir asistencia, hace peligrar numerosas fuentes de trabajo», manifestaron.
Leer también: Propietarios de boliches de la ruta 168 aseguran que el lugar es una zona olvidada
Además, argumentaron que «hace más de un año que no podemos trabajar, y cabe destacar que, por las fechas de inicio de clases, no se trabajó prácticamente durante todo 2020, porque tuvimos que cerrar a diez días de iniciadas las clases del ciclo lectivo. En el caso de las pymes que cuentan con empleados, en su mayoría no recibieron los ATP u otros tipos de ayudas, y son muchas las exigencias para el REPRO2, no pudimos acceder a dicho beneficio para los empleados, quedando ellos y nosotros, sin ningún tipo de asistencia del Estado nacional, provincial ni municipal».
Protocolos
Además, desde el sector aseguraron que ya diagramaron protocolos que obtuvieron el visto bueno de las autoridades escolares, pero que aun así necesitan la autorización pertinente de los ministerios de Educación y Salud, por lo que también pidieron una reunión con funcionarios de estas carteras.
«Desde el sector queremos colaborar y ser parte de la solución. Los servicios de cantina, kioscos y comedores en las escuelas y universidades, cumplimos una importante función social dentro del sistema educativo, no sólo dando una opción gastronómica más económica a docentes y alumnos, sino además, fomentando prácticas de alimentación saludable, observando siempre las normas de calidad e higiene en la manipulación de los alimentos», dijeron en la misiva.
Finalmente, solicitaron un marco de negociación y/o eximición del cobro de alquileres y/o canon, y proporcional de servicios como luz, gas y agua, impuestos y cargas sociales de los trabajadores, dado que «el acuerdo con las instituciones surgió en una situación que preveía normalidad y en realidad estaríamos trabajando con menos del 50% de alumnos».
Mar 19, 2025 0
Se trata de un thriller psicológico intenso, donde las tensiones sociales y los secretos ocultos llevan la trama al límite. El thriller psicológico que se estrenó en marzo y es una de las mas...