Jun 06, 2019 El Municipal Entrevistas, Provinciales
La candidata a concejal del Frente Progresista Cívico y Social aclaró sus declaraciones en un debate en Rosario: «Cuando vivís en una provincia donde nadie se ocupa de vos, vas a otra donde sí. El Frente Progresista siempre diseña herramientas para darle una mano a la gente».
«Lo que pasó en el debate es lo que debería pasar en la sociedad toda. Tiene que ver con la discusión de políticas. Y cuando yo me referí a la migración de la pobreza, hablé de una realidad concreta», aclaró la candidata a concejal del Frente Progresista Cívico y Social en Rosario, Susana Rueda.
Susana Rueda (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Cuando sos una persona de pocos recursos y vivís en una provincia donde nadie se ocupa de vos, vas a otra donde sí
Y en esta línea, enfatizó: «El problema no son los pobres, son las políticas que excluyen a los pobres. Y eso es lo que en Santa Fe combatimos. En Rosario hace 30 años que tenemos una política de inclusión, en la Provincia un modelo de salud pública ejemplo en toda Latinoamérica diseñado por Hermes Binner y continuado por Antonio Bonfatti».
Por ello para la candidata «el 16 de junio hay que defender estas políticas. Estamos en una situación difícil por las políticas de Cambiemos a nivel nacional. Lo que diseñamos en esta ciudad y en esta Provincia son herramientas para que la gente pueda agarrarse de algo. Es la mano del Estado tratando de que la gente saque la cabeza del agua».
«El Frente Progresista siempre diseña herramientas para darle una mano a la gente. Por eso el Nueva Oportunidad, el Plan Abre, por eso la inversión en toda la Provincia en obra pública. 10 mil millones de pesos en lo que va del año. Esto da trabajo a gente que lo está perdiendo, a nivel nacional el índice de construcción baja y acá creció más del 3%», detalló.
En este tramo final de la campaña, Rueda comentó: «seguimos recorriendo los barrios, he participado en muchas ferias del programa Nueva Oportunidad que le ha cambiado la vida a 12 mil chicos que encontraron un oficio, una capacitación, una forma de vida. Estamos convencidos de que Pablo Javkin va a ser el próximo intendente de la ciudad, y tenemos claro que es muy difícil que Rosario siga con esta potencia de crecimiento si a nivel gobierno provincial no lo acompaña el mismo signo político».
Agencia DERF
Mar 27, 2023 0
Este lunes termina el reality y se sabrá quién de los tres finalistas se convertirá en el ganador de esta edición. Este lunes 27 de marzo se sabrá quién gana la décima edición de Gran...