Ene 27, 2021 El Municipal Politica
Es las últimas horas se instalaron varias operaciones mediáticas para posicionar candidatos con vista a las próximas elecciones nacionales. Algunas, para marcarle la cancha al exgobernador socialista.
Si bien todavía no está definido si habrá PASO o todo lo resolverán los partidos políticos, los dirigentes santafesinos han copados los medios para posicionarse de cara a las elecciones de octubre o para presionar a algunos candidatos que no definen su candidatura.
Dentro del Frente Progresista Cívico y Social sueñan con Miguel Lifschitz candidato a senador nacional, especialmente los radicales que pretenden colar el segundo lugar de la formula a senador y varios diputados nacionales.
Hoy, todas las encuestas y todos los números lo favorecen para conseguir el triunfo, el problema es que Miguel sabe que en las elecciones intermedias se vota “la gestión nacional” y está demostrado que no se puede zafar de la polarización, sino pregunten lo que le pasó a Hermes Binner y a Luis Contigiani cuando no tenés paragua nacional.
Cambiemos ganó en el 2019 con Macri en Santa Fe con casi el 44%, el peronismo tiene un piso histórico del 35% (sacó un 42,8%). Con este antecedente y discutiéndose el apoyo o no a Alberto-Cristina-Perotti si la oposición no va junta, no hay posibilidades para el Frente Progresista.
Mario Barletta y los radicales con gestión lo saben, por eso buscaban ampliar el frente con el exgobernador a la cabeza.
Miguel Lifschitz que no le gusta arriesgar, estudia el complicado tablero político general pero también interno. No solo del Frente Progresista, sino el del propio socialismo que desaprueba una alianza con el PRO.
CAMBIEMOS GANÓ EN EL 2019 CON MACRI EN SANTA FE CON CASI EL 44%, EL PERONISMO TIENE UN PISO HISTÓRICO DEL 35% (SACÓ UN 42,8%).
Para ir ordenando el panorama, Don Miguel sepultó cualquier acuerdo con el PRO mediante dos notas radiales realizada en las últimas horas. Ahora le queda conducir o imponer un hombre en su partido que ya tiene fecha de internas el 18 de abril.
Aunque parezca mentira, podría perderla en manos del ex diputado provincial Eduardo Di pollina que lo ha desafiado con candidatos propios para las listas de senadores y diputados nacionales. Este sector promueve la figura de Miguel Ángel Cappiello para senador nacional y al propio Di Pollina como Secretario General de la Junta Provincial del Partido Socialista.
Pero si este panorama preocupaba al presidente de la Cámara de Diputados, la posibilidad de que Miguel Del Sel vuelva a la política para competir por el mismo espacio, terminó de inquietarlo. Sabe lo que significa ese nombre en una contienda electoral. Sabe lo que pasó con las dos elecciones contra el socialismo.
Del Sel sería el candidato del Frente Cambiemos que le daría un plus a su caudal electoral lo que dejaría al Frente Progresista sin posibilidades, solo podrían aspirar entre un 15 y un 17 % como lo dicen los números anteriores.
Del Sel es pedido por el Pro provincial y por Larreta para bajarlo a Miguel Lifschitz que no aceptó ser parte de un proyecto nacional. Ahora: ¿Del Sel jugará? ¿O será usado para condicionar al otro Miguel?
Mientras tanto, el ex intendente santafesino José Corral ya se definió y será candidato a senador nacional con Roy López Molina de Rosario como posible primer candidato a diputado nacional del Frente Cambiemos.
SM
Mar 19, 2025 0
Se trata de un thriller psicológico intenso, donde las tensiones sociales y los secretos ocultos llevan la trama al límite. El thriller psicológico que se estrenó en marzo y es una de las mas...