Feb 12, 2025 Jairo Elías Provinciales
Además, se rescindió un contrato de guarda de documentos, lo que representará un ahorro anual de $1.500.000.
La secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano, destacó que este proceso es parte de una profunda reforma administrativa que busca modernizar el Estado y mejorar su vínculo con la ciudadanía mediante trámites digitales.
“El descarte de papel es el reflejo de esta transformación. Vamos camino a un gobierno completamente digital, con trámites más ágiles y eficientes”, afirmó Galano.
El programa “Territorio 5.0” apunta a reducir el uso de papel en un 80 % para 2027. Entre los avances, ya se implementaron la boleta digital de impuestos y patentes, la libreta escolar digital y la firma digital en decretos y resoluciones ministeriales.
El próximo paso será la creación de la ciudadanía digital, permitiendo que ciudadanos, empresas y organizaciones gestionen sus trámites de manera 100 % online.
Abr 27, 2025 0
El reconocido artista puertorriqueño regresa al país después de ocho años en el marco de su Freedom World Tour. Después de 8 años, J Álvarez, el ícono del reggaetón global y pionero del...Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Luisana Lopilato volvió a cantar un tema de Erreway y se volvió viral
Abr 25, 2025 Comentarios desactivados en Se supo qué hizo el novio de María Becerra antes de que la cantante fuera internada
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en Internaron de urgencia a María Becerra: qué le pasó y cómo se encuentra ahora
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en La Justicia dio la razón a farmacéuticos: prohibió la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Papelón mundial: que pasó que la comitiva del Gobierno llegó tarde a la despedida del papa Francisco