Oct 08, 2019 El Municipal Entrevistas, Politica
El encuestador Federico González brindó los números de su último trabajo, que marcan una distancia de casi 24 puntos entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
“Son 1400 casos de alcance nacional, en cuanto a la metodología, hubo encuestas presenciales en la zona metropolitana de Buenos Aires, es decir CABA y conurbano bonaerense, en tanto en el resto del país encuestas telefónicas por operadora, no con una máquina” dijo el encuestador Federico González sobre el último trabajo de González y Asociados de cara al 27 de octubre.
El nivel de error es de + – 2,7% y se realizó entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre
Y expresó: “Tenemos una distancia de casi 24 puntos. 54,1% para la fórmula Fernández-Fernández contra 30,2% de la fórmula Macri-Pichetto. Después tenemos a Lavagna-Urtubey con 9,5%, Centurión-Hotton 3,2%, Del Caño-Del Plá 2,1% y Espert 1%. Proyectamos 5% de indecisos y aproximadamente 3% en blanco”.
“La brecha se amplió un poco, empezamos a notar un fenómeno que es el siguiente: algunos votantes de Macri en las PASO ahora dicen que votarán a Roberto Lavagna, porque piensan que Macri va a perder y ya de antemano preferían a Lavagna pero no lo votaron” explicó González.
Y para finalizar, también reflejó: “La campaña del Sí Se Puede no ha tenido ningún efecto concreto hasta ahora, más bien hasta el momento es puro ruido y pocos votos. ‘Lo vamos a dar vuelta’, ‘la elección no sucedió’ y los contrapuntos entre ‘nosotros’ y ‘ellos’: ante esto, el 33% dijo que le da menos ganas de votar a Macri”.
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Abr 20, 2021 0
El actor no escatimó términos para criticar la decisión judicial porteña. La conductora primero ironizó y luego contó que no mandará a sus hijos a las clases presenciales. Rechazan la medida...