El Concejo se expidió sobre la ilegalidad de la actividad promocionada por la aplicación.
El Cuerpo legislativo local se expidió con respecto a la empresa UBER y su ilegalidad a la hora de transitar en la ciudad de Santa Fe. Al respecto, se resolvió que desde la Subsecretaría de Transporte se informe a la comunidad que la empresa UBER no se encuentra encuadrada en la normativa local vigente de sistemas de transportes públicos.
El concejal Carlos Suárez recordó que el Concejo en el mes de octubre sancionó por unanimidad una posición la cual dictaminó que los únicos subsistemas de transportes en la ciudad habilitados son el de taxis y el de remises.
“Todos los otros transportes no están permitidos. Y ahora vemos cómo estas empresas multinacionales, sin solicitar los permisos del caso, desembarcan por la fuerza tratando de mostrar los beneficios de la utilización de la aplicación”, dijo Suárez.
El edil pidió ratificar el marco normativo que existe hoy en nuestra ciudad “y si hay que discutir esto se deberá hacer en los ámbitos y con los parámetros legales necesarios para tratar la norma», agregó.
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...