La ciudad recibió visitas de provincias aledañas y del interior del territorio. La manzana jesuítica fue el atractivo principal.
El fin de semana largo dejó movimiento y turismo local en Argentina. La ciudad de Santa Fe no estuvo exenta y mostró que puede ser un lugar agradable para visitar.
«Esto es un aliciente para un sector que viene complicado, pero estamos contentos con lo que se dio con el turismo de cercanía y aprovechando que se de de la mejor manera», destacó el secretario de la Producción de Santa Fe, Matías Smuck.
Detalló que la ciudad recibió principalmente gente del interior del territorio, pero también de provincias vecinas. «Tenemos chequeadas las localidades, en un trabajo en común con el sector privado. Tuvimos gente de la costa de Entre Ríos, de Buenos Aires, San Luis, Santiago del Estero, Melincué, Rosario… Nos pone contentos, es el fruto de un gran trabajo».
Según el entrevistado, las políticas del municipio permitieron poder «mostrarnos y seguir posicionándonos», y evidenciaron que «Santa Fe, aun dentro de sus posibilidades, fue elegida como destino turístico».
Por último destacó que la manzana jesuítica fue lo más visitado de la ciudad, «más a partir de su incorporación al circuito nacional jesuita». A su vez, se ambientó la habitación del papa Francisco, que fue un gran atractivo.
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...