May 22, 2019 El Municipal Entrevistas, Provinciales
«Todos los días se inauguran obras en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con recursos nacionales. Y una provincia como la nuestra aporta 1 de cada 4 dólares que el país vende al mundo», explicó el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione.
El ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, dijo que «a todos nos afecta la crisis económica, en el ámbito público y privado. Pero tenemos una Provincia que se ha caracterizado por una administración financiera austera, que nos permite hacer frente a estas cuestiones de una manera diferente y que nos destaca»-
Concretamente, en Santa Fe se aplica la cláusula gatillo, se hizo en 2018 y ahora en 2019 la estamos volviendo a aplicar. Así los trabajadores no pierden poder adquisitivo
En el ciclo de entrevistas de Andrés Battistella para Agencia DERF recalcó: «Sostenemos la obra pública, uno de los principales componentes de nuestra economía provincial. La obra pública es muy importante por lo que genera cuando se termina, pero también, en un momento de crisis como el que atravesamos, sostener la obra pública significa que cada vez tenemos más trabajadores registrados de la construcción. Y dinamiza la economía, ese trabajador consume, lo hace su familia».
Un Gobierno poco federal
En el programa que se emite por C5SF Saglione arremetió: «Escucho de dirigentes nacionales y provinciales de Cambiemos que estamos ante ‘el Gobierno más Federal de la historia’. Yo lo veo muy federal para cobrar impuestos, pero concentrado para gastarlos. Todos los días se inauguran obras en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con recursos nacionales. Y una provincia como la nuestra aporta 1 de cada 4 dólares que el país vende al mundo».
«Solo por impuesto a las retenciones, que no se coparticipa, Nación se va a llevar 90 mil millones de pesos que se producen en la economía santafesina. En lo que va del año, Nación invirtió en Santa Fe mil millones de pesos. Yo a eso no lo veo muy federal»
Deuda: «Le tocará al próximo Gobernador»
En cuanto al fallo por coparticipación y la deuda de Nación con Santa Fe, el ministro manifestó: «Muy probablemente, no logremos empezar a cobrar esa deuda de la Nación por fallo de la Corte Suprema de Justicia. Le tocará al próximo Gobernador. ¿Cómo se nos va a pagar? El candidato de Cambiemos propone que se pague con la presencia de fuerzas federales. El otro, del PJ no se ha expresado y como legislador oficialista no se lo escuchó hacer planteos. El compromiso con los intereses de la Provincia de Santa Fe lo tiene el candidato del Frente Progresista, Antonio Bonfatti. Estamos hablando de 80 mil millones de pesos»
El problema del país es la falta de previsibilidad. En este 2019 seguimos cumpliendo el Consenso Fiscal que las otras provincias y Nación decidieron no cumplir. Somos los únicos que aplicamos la reducción tributaria, por ejemplo Impuesto al Sello.
Mirá el video.
Agencia DERF
Mar 27, 2023 0
Este lunes termina el reality y se sabrá quién de los tres finalistas se convertirá en el ganador de esta edición. Este lunes 27 de marzo se sabrá quién gana la décima edición de Gran...