May 14, 2021 El Municipal Entrevistas, Politica
La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun se refirió al rechazo del Frente de Todos al exhorto que envió la justicia de CABA al Congreso.
La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos) habló con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF acerca del rechazo al fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Sala 6, de la ciudad de Buenos Aires que intimó al Senado para que en un plazo de 15 días sancione una norma vinculada a las medidas de circulación aplicadas en CABA por efectos de la pandemia.
«La Justicia, no la Federal, sino la ordinaria de la CABA, nos envió un exhorto al Senado de la Nación dándonos un plazo de 15 días para que avancemos en una legislación. Hasta nos dan los parámetros sobre cómo legislar y coordinar con el Poder Ejecutivo. Exceden las funciones propias del Poder Judicial», explicó.
«Lo único que nos faltaba era que manden una copia de la Ley que pretendían que se dicte. Lo que rechazamos no es el contenido de la sentencia, sí que se invada la órbita del Poder Legislativo»
En esta línea, agregó: «Tres jueces no pueden decirnos qué legislar. Así como se cuida la independencia del Poder judicial, tenemos que hacerlo con el resto de los poderes. No nos pueden instruir al Poder Legislativo en torno a cuáles son las leyes que debemos dictar. Nos daban los parámetros y hasta el plazo. Eso es lo que rechazamos, no el contenido de la sentencia».
«En la comisión de Asuntos Constitucionales le dimos dictamen al Proyecto de Ley que mandó el Presidente y que establece parámetros concretos, fundados, para el caso de que haya que implementar restricciones. Con datos objetivos y con criterio epidemiológico» continuó, por otra parte, la senadora Sacnun.
Y en este punto, subrayó: «Los medios concentrados, hegemónicos, dicen que es un proyecto para dar superpoderes. En realidad, lo que hace el Presidente a través de este proyecto de Ley es buscar autorizarse. El jueves le dimos dictamen porque queremos tratarlo en forma rápida, en Argentina avanza la segunda ola de la pandemia y no podemos demorar las herramientas desde el Congreso».
Bicameral sobre la Hidrovía
Por otra parte, Sacnun comentó que «se aprobó por unanimidad y se le dio media sanción al proyecto de mi autoría que plantea la constitución de una Bicameral que de seguimiento a lo concerniente al sistema de navegación troncal. El Parlamento no puede ni debe perder la mirada y la agenda política pública en torno a este tema, estratégico para la República Argentina. Seguramente, va a trazar el desarrollo de los próximos 30 años en el país».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...