May 28, 2021 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El dirigente del Partido Socialista Rubén Galassi insistió en que «la política no es Boca o River, la ciudadanía decide en base a proyectos y buenos gobiernos».
El exministro de Gobierno durante la gestión de Antonio Bonfatti, Rubén Galassi, dialogó con Antonio Rico, director de Agencia DERF, acerca del rumbo que tomará el Partido Socialista y el Frente Progresista Cívico y Social en particular en los próximos años, ratificando la continuidad del proyecto pese a la irreparable pérdida de Miguel Lifschitz.
«Tuvimos un terremoto emocional y político del que todavía no salimos. (La muerte de Miguel Lifschitz) trastocó nuestros planes porque marchábamos hacia una candidatura suya a nivel nacional, pensando a su vez en 2023. El Partido Socialista rápidamente tuvo que reacomodarse y estamos en el proceso de renovar las alianzas del Frente Progresista Cívico y Social», enfatizó Galassi.
«Nosotros impulsamos la continuidad, ser coherentes con lo que venimos sosteniendo hace 20 años, un rumbo que es el del Frente Progresista Cívico y Social»
En este sentido, continuó: «Tenemos importantes dirigentes, jóvenes, hombres, mujeres que ocupan lugares de responsabilidad. Emilio Jatón tiene un gran equipo en Santa Fe, compañeros nuevos que surgieron al calor del proyecto que encarnó Hermes Binner en su momento. Valoro mucho el aporte de radicales, del partido de Pablo Javkin (Creo), del PDP, el Frente Progresista tiene programas de Gobierno, con esa fortaleza vamos a salir de cara a la sociedad. Nos acompañan intendentes, presidentes comunales y legisladores».
Y a su vez, el exdiputado provincial manifestó estar «muy dolido por el escenario que tenemos en Argentina, se vive una desesperanza que no vi ni en el año 2001 o 2002. En vez de discutir un horizonte institucional nuevo, seguimos con una mirada que no logra traspasar el AMBA. Necesitamos un país que mire hacia el interior».
¿Qué hará la UCR?
Por estas horas, la UCR debatía su política de alianzas electorales. Sobre esto, Rubén Galassi señaló: «Hemos tenido una reunión con el radicalismo, con la presencia de Carlos Fascendini, presidente del partido en Santa Fe, Lisandro Enrico de la Convención, Felipe Michlig, María Eugenia Schmuck de Rosario, Leandro González de Santa Fe. Conversamos sobre la necesidad de sostener el Frente Progresista. Pero el radicalismo está en un debate con un planteo nacional en el que no coincidimos».
«La política no es fútbol, River o Boca, Colón o Unión. Hablan más los actos que los símbolos. Lo que la ciudadanía va a decidir es si han sido malos o buenos gobiernos» cerró el dirigente socialista.
Mirá el video.
Antonio Rico
grupoderf@hotmail.com
Ene 13, 2025 0
El conductor de A24, Alejandro Pueblas, confirmó el fallecimiento de su colega de 40 años. El periodista Pablo Reynoso, histórico productor del programa Intrusos, falleció este domingo a los 40...