Dic 07, 2018 El Municipal Provinciales
Sus operaciones bajan los tiempos de respuesta ante urgencias en un radio de acción en el que viven más de 4 millones de personas.
El primer helipuerto en altura de la región, que constituye innovación y respuesta inmediata ante eventuales urgencias médicas, está en Córdoba y Oroño.
Por el radio que contemplan sus operaciones, beneficiará a más de cuatro millones de personas.
“No es ingeniería: es un nuevo instrumento médico”, dijo el presidente del Sanatorio Parque, Carlos Lovesio.
La estructura que conforma el helipuerto se encuentra emplazada sobre el Sanatorio de Niños, la Maternidad Oroño y el Sanatorio Parque.
Además, cuenta con una imponente plataforma de 24 metros de diámetro, se articula con descensos hacia los centros de salud que el grupo tiene en la manzana y tiene un peso de 100 toneladas.
El desarrollo de la obra fue ejecutado por la firma Cinter SA.
Se encuentra, específicamente, sobre los techos del Centro de Emergencia y Trauma Rosario (CER). Desde allí, se comunica por circulación interna con la Maternidad Oroño y los sanatorios Parque y de Niños.
El director de Grupo Oroño, Roberto Villavicencio, se mostró conforme por estar a la vanguardia en el plano de la salud a nivel regional.
“ESTE ES UN PASO MUY GRANDE HACIA ADELANTE, PORQUE APROXIMA A ROSARIO A TODO EL INTERIOR”
“Tenemos el compromiso con las autoridades del gobierno municipal y del gobierno provincial para que lo puedan utilizar todas las veces que se necesite”, afirmó Villavicencio.
El principal valor agregado del nuevo helipuerto será el mejoramiento en el tiempo de respuesta ante las distintas urgencias que se susciten.
La nueva estructura contó con la bendición del padre Ignacio Peries y en la ceremonia también estuvo presente la intendenta Mónica Fein.
FUENTE: el municipal-SIN MORDAZA-LC
Mar 27, 2023 0
Este lunes termina el reality y se sabrá quién de los tres finalistas se convertirá en el ganador de esta edición. Este lunes 27 de marzo se sabrá quién gana la décima edición de Gran...