Mar 29, 2021 El Municipal Entrevistas, Locales
El director de la Regional Santa Fe de Salud, Rodolfo Rosselli, habló de la segunda ola y pidió «seguir cumpliendo con todas las medidas de protección».
El director de la Regional Santa Fe del Ministerio de Salud Provincial, Rodolfo Rosselli, dialogó con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF acerca de la posibilidad de que la segunda ola esté llegando a la zona centro de la Provincia de Santa Fe.
En este sentido, remarcó: «Los números se sostienen en niveles crecientes, si bien no estamos en un nivel alto de riesgo, todo está demostrando que hay un progresivo aumento. El número aún es bajo, pero hace una semana teníamos un índice de 10 y ahora ya es de 14. La situación epidemiológica está cambiando».
«Hay un sector, que yo considero minoritario, que no ha aceptado las medidas de cuidado y que son en parte los que sostienen la pandemia. Insistimos en la necesidad de continuar con todas las prevenciones, teniendo en cuenta que viene un fin de semana de turismo»
En un breve repaso de la progresión de la curva, recordó que «tuvimos el pico hacia mediados de octubre, pero logramos reducir los casos en la primera quincena de diciembre. Luego, en las fiestas, con las reuniones familiares, hubo un costo sanitario importante, un brote epidémico significativo en la primera quincena de enero. Después volvieron a descender los casos, pero lentamente vuelven a ascender, con un promedio de 50 positivos diarios».
«Seguramente los gobiernos tanto provincial como nacional se verán obligados a tomar restricciones en relación a la situación epidemiológica. La tendencia habla de que tenemos que preocuparnos» agregó Rodolfo Rosselli.
De cualquier manera, tranquilizó al reflejar que «hoy estamos en una mejor situación que durante la primera ola, tenemos al personal de salud vacunado y eso es muy importante. Hemos aumentado la cantidad de camas, pero igual tendremos que hacer un esfuerzo muy importante y seguir insistiendo en cada municipio y comuna para que se acepten y respeten todas las medidas de protección».
Para finalizar, dijo: «El hisopado hoy es más rápido, cuando comenzó la pandemia había un solo laboratorio de biología molecular y hoy son cinco. Igual, como dijimos desde el comienzo, nada alcanza si no existe el respeto a las medidas de cuidado».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...