Sep 01, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
El director de la Regional Santa Fe del Ministerio de Salud, Rodolfo Roselli, se mostró preocupado por el incremento de casos de COVID-19 en la capital provincial y apuntó a la responsabilidad individual «y control en bares y lugares de trabajo».
Rodolfo Roselli, director de la Regional Santa Fe del Ministerio de Salud de la Provincia, habló con Andrés Battistella de Agencia DERF sobre el incremento de casos de COVID-19 en todo el área metropolitana de Santa Fe.
«Estamos en circulación comunitaria, una situación epidemiológica muy seria donde tenemos que extremar las medidas de precaución. Esta transmisión comunitaria significa que una persona puede contagiarse desconociendo quién pudo haberla contagiado, dónde y cómo», explicó.
«Cualquier persona, antes de salir de su casa, debe realizar una autoevaluación de síntomas. Si presenta algún síntoma compatible con COVID, no debe salir, se debe aislar, colocarse un barbijo, dar aviso al trabajo, llamar al 0800 y esperar»
¿Es una posibilidad restringir actividades como en Rosario? «Esas cosas se evalúan siempre. Queremos tratar, a toda costa, de lograr amesetar la curva con las menores restricciones posibles. Pero, está claro y además lo dijo el Gobernador: si con las medidas que se están tomando no se ameseta la curva, se puede cambiar de fase. Y si se debe volver a fase 1, se va a hacer. Se considera a diario», contestó.
Además, para Roselli «es necesaria una mayor presencia de los organismos de control, para garantizar el uso del barbijo y la distancia. A mí me preocupa lo de los bares, en los parques hay mucha gente, pero al estar al aire libre es un riesgo menor. Pero en los bares, lugares cerrados, no se usa barbijo ni veo distancia».
A su vez, dijo que «en los lugares de trabajo también se están dando muchos casos. Este fin de semana recibí muchos llamados de áreas administrativas públicas y comercios privados. Lugares donde se denuncia no hay distancia ni uso de protección. Es muy importante en este sentido el rol de los jefes de personal, de Recursos Humanos a la hora de exigir esto».
Finalmente, Roselli advirtió: «Creo que van a seguir aumentando los casos, pero el tema no es el aumento, sino la velocidad en la que lo hagan. En camas críticas estamos bien, hay un 40% de ocupación, tenemos margen todavía pero cuidado, esto a veces suele ser explosivo de una semana a la otra».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...