Mar 15, 2021 El Municipal Economia, Entrevistas
El titular de la Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA), Rodolfo Llanos, promueve el Plan de Reactivación Nacional en el Congreso.
Rodolfo Llanos, titular de la Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA) habló con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF acerca de la, en su visión, ausencia de plan por parte del Gobierno para una reactivación económica que genere puestos de trabajo.
«El jueves estuve reunido con funcionarios del Ministerio de Producción. La verdad es que, hasta el momento, lo que dice el Presidente son más intenciones de deseo que una realidad concreta de planes y proyectos para reactivar al sector. Ellos están viendo al proyecto de (Sergio) Massa como un reactivador y ojalá así sea. Pero en la cocina, al hablar con ellos, pareciera que no hay plan», enfatizó.
«Anunciaron un proyecto de financiamiento para la reactivación de Pymes y emprendedores pero una inversión inicial va de 1 a 3 millones. Tendríamos que hablar de un fondo de al menos 10 mil millones de pesos».
Para Llanos, «hay una reactivación real en dos sectores: textil y construcción. El resto, los que no estamos ligados a la importación o la sustitución de importaciones, estamos muy ligados al poder adquisitivo de los argentinos, que es cada vez menor. Tenemos una inflación proyectada de entre 45% y 60%, con paritarias del 35% la gente queda muy relegada. Entre la inflación del Gobierno anterior y la de éste, el poder adquisitivo se ha licuado. Lo decimos sin ser ni oficialistas ni opositores».
En tanto destacó: «Nuestro proyecto es a favor de los emprendedores, no es en contra de ningún Gobierno ni afecta a la sociedad de ninguna manera. En siete días quedaron en respondernos si van a sumarse a la iniciativa o si van a presentar otra. Debatamos esta situación, no sirve de nada sino. Sentémonos en una mesa».
El proyecto en sí «se llama Plan de Reactivación Nacional, comprende cinco capítulos. El primero es una escala de exención impositiva de Impuesto a las Ganancias para comercios y Pymes que recién arrancan. El segundo, poner en blanco a quienes están en negro o sin trabajo haciéndonos cargo del 50% de las cargas en escalera creciente, no queremos desfinanciar al Estado. Además, crear incentivos reales para que los emprendimientos se radiquen en el interior. E incluir a jóvenes de 18 a 25 años, discapacitados, beneficiarios de planes sociales y mayores de 40 años», entre otros puntos.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...