El subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, se refirió al robo al oleoducto de YPF, que tiene entre los sospechosos a un concejal de Lanús de Juntos por el Cambio.
El subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, dialogó con el director de Agencia DERF, Antonio Rico, sobre el robo al oleducto de YPF que tiene entre los sospechosos a un puntero y un concejal de Lanús de Juntos por el Cambio.
Para Depetri, «una organización delictiva gobernó YPF durante la época del macrismo. El Estado viabilizaba los negocios del sector privado, tanto legales como ilegales».
«Este robo no pudo haberse hecho sin complicidad de los funcionarios de YPF»
Insistió en que «pinchar un oleoducto implica una logística y una ingeniería importante. No es algo que se pueda hacer una herramienta normal. Es muy rara además la actitud del Municipio de Lanús, y más al haber un concejal involucrado en este escándalo».
«Esto es una estafa al patrimonio público, un negocio con el dinero de todos los argentinos. YPF es una empresa clave para la economía argentina. Esto tenemos que condenarlo, no puede pasar como una noticia más» continuó el exdiputado.
Finalizando, dijo: «Había un tipo de Shell conduciendo la Energía. Ahora, el mismo esquema de poder continúa, solo que en vez de estar en el Estado, se encuentran en la oposición. Lo que tienen es cobertura, en los medios de comunicación y las empresas asociadas a ellos. Además, un sector de la Justicia».
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...