«Es año electoral, hay posibilidades ciertas de que el Gobierno pierda elecciones y por ello es probable que los inversores se desarmen de pesos para ir al dólar», dijo el economista Alejandro Robba sobre el comportamiento de la divisa norteamericana.
“El Gobierno vio que el dólar estaba por debajo de la zona de no intervención y eso le complicaba la posibilidad de que el tipo de cambio se vaya ajustando para arriba. La idea es no tener una sorpresa en marzo/abril cuando habrá dolarización de carteras”, explicó el economista Alejandro Robba en diálogo con Andrés Battistella, de Agencia DERF.
Alejandro Robba (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Es año electoral, hay posibilidades ciertas de que el Gobierno pierda elecciones y por ello es probable que los inversores se desarmen de pesos para ir al dólar
Además, advirtió que «los pesos que se emiten van a la bicicleta financiera, no a la actividad económica, van a la especulación con esta bomba que se llama Leliq».
Para Robba, «este equilibrio inestable entre dólar y tasa va a empezar a jugar en Primera a partir de marzo o abril. Hoy el dólar está planchado debido a que la economía no se recupera, a que los ahorristas no tienen dinero para ir al dólar entre otras cosas».
A su vez, auguró: «Este año en lo económico va a ser muy similar a 2018. Tal vez la inflación no sea de casi el 50%, pero sí superior al 30%. En términos de empleo, va a ser mucho peor. El Gobierno está completamente jugado a no hablar de economía este año».
El salteño superó en la final a Nacho Castañares Pose. Se quedó con casi 20 millones de pesos y una vivienda industrializada. Julieta Poggio terminó tercera. El reality show más famoso de la...