Dic 01, 2020 El Municipal Entrevistas, Nacionales
El filósofo Ricardo Forster compartió sus reflexiones tras la muerte del astro del fútbol mundial: «Está hecho de un barro que no existe más».
El filósofo Ricardo Forster dialogó con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF y compartió sus reflexiones tras el paso a la inmortalidad de Diego Armando Maradona.
«Maradona ha sido y seguirá siendo un ser excepcional, alguien que marcó la vida cultural, social, obviamente futbolística, política y no solamente en la Argentina, ha tenido un impacto global», comenzó.
«En Argentina, Maradona nos ha acompañado durante casi 5 décadas de presencia pública extraordinaria y todo lo que ha hecho tiene que ver con el país, y sobre todo, con los sectores populares. Nunca se fue de Villa Fiorito»
Y siguió: «Hay ahora como una operación, la de separar a Maradona de Maradona, o al futbolista del que hizo construcción de opinión política. Como si de un lado tuviésemos a un esteta del deporte, y por otro a un Maradona ingenuo en el mejor de los casos. Es absurdo, Maradona fue un hombre extraordinariamente consciente de lo que le tocó vivir, de la justicia y de la desigualdad».
«Está hecho de un barro que no existe más y que mezcló todo, el chico que nació de un hogar muy pobre, Fiorito, los Cebollitas, Argentinos Juniors…Y el hecho de llamarse Maradona. Lo llaman Dios, sin embargo es más fácil ser Dios que ser Maradona. Dios creó el mundo y se retiró para que el humano construya su experiencia, Maradona tuvo que lidiar cada día de su vida con su nombre» continuó el escritor.
Y en este plano, opinó que «hay una hipocresía gigantesca con sus adicciones, esta es una sociedad que constantemente la genera, no solamente las drogas, la adicción tecnológica o al dinero… Hay mil formas de adicción. Quisieron convertir a Maradona en una suerte de bestia negra. El don viene con el sufrimiento de lo que provoca tenerlo».
Los Pumas
«También existe un odio de clase, racista, de odio a lo popular. Vimos en estos días los tuits misóginos, racistas de Los Pumas, conocidos luego de una decisión maravillosa de los All Blacks que dejó a los argentinos impávidos. Eso marca una Argentina real, una Argentina del privilegio, de aquellos que creen que son la Patria, dueños de la vida, la cultura y la economía. Para ellos, Maradona es un cabecita negra» dijo Forster.
Para finalizar, estableció: «La muerte de Maradona es la muerte de un poco de nosotros mismos. Su personalidad equivale a la de un mito, lo más parecido fue Evita, por el odio de las clases privilegiadas. Tuvimos a Perón, también a Borges, este año nos despedimos de Quino. Hace poquito, se fue Pino Solanas, uno de los cineastas fundamentales de América Latina».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 17, 2025 0
Telefe se encuentra calentando motores para el certamen de canto que muestra los grandes talentos del país. Tras un largo periodo de especulaciones y de incertidumbre, y de lanzar nombres al aire...