Nov 30, 2018 El Municipal Provinciales
Se firmó el contrato de la obra, con una inversión de 1089 millones de dólares. Se recuperarán 1020 kilómetros de vías del tren de cargas que une la región de Cuyo con los puertos de Rosario.
El Gobierno Nacional recuperará 1020 kilómetros de vías del tren San Martín Cargas entre Mendoza y Rosario. Es para quintuplicar las cargas transportadas. Con las obras se generarán 3800 puestos de trabajo. El contrato firmado ayer es el primero de una serie de acuerdos. Se busca potenciar las inversiones y el desarrollo de la infraestructura de transporte durante el G-20.
Gran paso
“Hoy dimos un gran paso para la reactivación del tren de cargas en el país. Este es el compromiso del Presidente Mauricio Macri con el ferrocarril. Abandonado desde hace décadas”, dijo Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.
Renovación
Con estas obras se renovarán las vías del ferrocarril San Martín. Será entre la localidad de Palmira, en Mendoza, hasta los Puertos de Rosario y Buenos Aires. Además de los puentes, alcantarillas, pasos a nivel de la traza y los desvíos de cruce. Es para que se puedan incorporar trenes más largos y reducir así en un 55% promedio los costos de transporte. Lo que generará un ahorro de más de 200 millones de dólares al año en costos logísticos. Con las obras finalizadas, se espera pasar de 1,5 millones de toneladas transportadas al año a 3 millones en 2025, y posteriormente a 8 millones en 2030.
Firma de contrato
Dietrich, firmó el contrato comercial con la empresa china China Railway Construction Corporation Limited. Para poner en marcha la reactivación del ferrocarril San Martín Cargas.
La primera etapa del proyecto comporta una inversión de 1089 millones de dólares, para obras de mejoramiento y renovación de 1020 kilómetros de vías entre Rosario y Mendoza más la construcción de 220 kilómetros de vía nueva entre Rufino y Santa Teresa, Santa Fe. En una segunda etapa se incluirán obras como el señalamiento de toda la traza y obras de circunvalación y algunos desvíos, empalmes y el señalamiento.
La empresa
La empresa China Railway Construction Corporation Limited (CRCC) ha realizado proyectos de infraestructura ferroviaria en más de 60 países y sus actividades comprenden desde la formulación del proyecto, las consultorías de diseño, la elaboración industrial de insumos para las obras, desarrollo urbano, logística y el comercio de bienes e insumos así como operaciones de capital, en trenes de alta velocidad, trenes convencionales y ligeros y estaciones.
La reactivación de los trenes de carga en el país
El Gobierno Nacional reactivará alrededor de 10.000 kilómetros de vías por una inversión del orden de los 9000 millones de dólares. Que generarán 70.000 empleos, reactivando y potenciando el ferrocarril de carga. A lo que se suma la entrada en vigencia del sistema de operación abierta de trenes de carga.
Nuevo sistema
Con la entrada en vigencia del nuevo sistema, prevista a partir de 2023, más las inversiones, se proyecta quintuplicar el potencial de carga del sistema ferroviario en los próximos 15 años. En 2015, en uno de sus puntos históricos más bajos, el tren de cargas transportó 18,4 millones de toneladas, y para 2031 se proyecta llevar la capacidad del sistema a 97,9 millones.
FUENTE: el municipal-Sin Mordaza
May 28, 2022 0
Desde la dirección del Hospital de Alta Complejidad en Red «El Cruce Néstor Carlos Kirchner» informaron las novedades sobre la salud del cantante El Noba. El cantante El Noba, sigue internado en...