Oct 15, 2021 El Municipal Entrevistas, Politica
El consultor y analista político Raúl Aragón aseguró que, de repetirse los resultados, «no se modificará mucho» al interior del Frente de Todos.
Raúl Aragón, titular de la consultora Raúl Aragón y Asociados, dialogó con Andrés Battistella de Agencia DERF y C5SF acerca del panorama electoral rumbo a las elecciones generales del 14 de noviembre.
Primero, se refirió a la situación en CABA: «Hicimos un estudio a la mañana siguiente del debate porteño, sobre 720 casos en la ciudad de Buenos Aires mayores de 18 años. La única pregunta que hicimos fue quién ganó el debate. El 34,4% nos dijo Leandro Santoro. El 20,2% Myriam Bregman, el 19% Javier Milei y el 17% María Eugenia Vidal. Lo que entendemos es que Santoro ganó por mencionar varias cuestiones concretas, no tan ideológicas que resultaron difíciles de contradecir».
«En la otra punta, María Eugenia Vidal tenía que defender tres gestiones. La suya en la Provincia, la de Mauricio Macri, y la de Rodríguez Larreta en CABA, la más fácil, pero no fue contundente»
Sobre este tema, continuó: «Myriam Bregman también apuntó a cuestiones concretas, aunque con un sesgo más ideológico. Finalmente, a Javier Milei se lo notó muy flojo, agresivo, falto de contenidos y hablando de temas que no son fáciles de entender para el público. Estos debates no mueven la aguja pero retienen el voto, lo ya obtenido en las PASO. Y falta definirse un sector significativo, el que no fue a votar a las PASO y que irá a las generales. Los indecisos. Pero en general, creo que los resultados serán muy parecidos a los de las primarias».
Consultado por el cruce entre Aníbal Fernández y el humorista Nik, Raúl Aragón dijo que «estas cosas alimentan al sector antikirchnerista, en todo caso consolidan ese voto más que hacerlo crecer. Probablemente tenga algún efecto en indecisos, pero queda mucho por definir, inclusive en PBA».
Además, advirtió: «En Provincia de Buenos Aires, 8,5% de los que votaron en las PASO se quedaron sin candidato porque no alcanzaron el piso para las generales. 5% son de expresiones de centroderecha y derecha extrema como Gómez Centurión. Ese electorado de ninguna manera vota al Frente de Todos, pero tampoco es filo PRO, ahí podría crecer José Luis Espert».
«Si se repiten los resultados, el costo en imagen, gobernabilidad, etc. ya se pagó en las PASO. No creo que se modifique mucho ni que haya una crisis importante al interior del Gobierno. A menos que la diferencia sea muy significativa, de 10 puntos», cerró Raúl Aragón.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Oct 03, 2023 0
El conductor se reincorporó al programa que se emite por la pantalla de C5N, luego de una larga ausencia por el problema cardíaco que sufrió en Colombia. A cinco meses de su episodio cardíaco que...