Ene 29, 2021 El Municipal Locales
Personal de la CNRT reforzó la fiscalización de cada micro y pasajero que llega y sale de Rosario.
El recambio turístico de enero para febrero motivó que en la Terminal de Ómnibus de Rosario se endurecieran los controles por el coronavirus sobre micros y pasajeros. Es para aquellos colectivos que salen o entran a la ciudad. Se buscan monitorear posibles contagiados con COVID-19
Personal de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) intervenía en cada ómnibus. Se trata de aproximadamente 50 micros por día, cuando otros veranos el promedio era 450– para revisar diferentes normas obligatorias por la pandemia.
Procedimiento
A los viajeros se les toma la temperatura antes de subir y se les obliga a tener todo el tiempo puesto el barbijo, así como haber tramitado online el Certificado Verano.
En tanto, a las empresas de transporte se les exige un determinado máximo de pasajeros, la separación física de la cabina con al menos un nylon divisorio. Provisión de alcohol en gel, recirculación del aire acondicionado, e información visible acerca de los protocolos y teléfonos de denuncias.
La CNRT participa en los retenes dispuestos junto a Gendarmería Nacional en peajes de las principales rutas.
Eso apunta a revisar posibles “colectivos ilegales” que circulan por rutas y autopistas y no partieron de una estación de ómnibus.
Por ahora sin test negativo para circular en rutas
El movimiento turístico es el foco de preocupación de las autoridades sanitarias y de los casi 20 puestos que la Agencia de Seguridad Vial tiene montados en el marco del operativo Verano Santafesino. “Estamos trabajando y se reforzaron los controles en los principales corredores, además del control de los accesos que se hace todo el año”, señaló el director de la Agencia, Osvaldo Aymo.
El funcionario descartó -al menos por estas horas- que Santa Fe evalúe exigir test negativo de COVID para el ingreso a la provincia. “Todo es día a día, pero hoy no está en análisis”, insistió.
Santa Fe está entre las provincias que no exigen a quienes la visitan o retornan un test de negativo de coronavirus, aunque desde el 5 de diciembre pasado pide para transitar por su territorio la tramitación del Certificado Verano, el registro en la aplicación COVID-19 Santa Fe y de las respuestas de la declaración jurada; y la constancia de una reserva de servicio o alojamiento.
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...