Desde la Federación Argentina de la Sanidad indicaron que las instalaciones se encuentran en óptimas condiciones, junto a una importante cantidad de camas comunes y de terapia intensiva.
Desde la Federación Argentina de la Sanidad (FATSA) pidieron explicaciones al ministerio de Salud sobre los motivos por los cuáles no se encuentra operativa la clínica Sagrada Familia, expropiada por el Gobierno provincial al comienzo de la pandemia.
Desde la Federación indicaron que la clínica está en óptimas condiciones y tiene una importante cantidad de camas comunes y de terapia intensiva, además de cinco respiradores y quirófanos.
“Es incomprensible que el Estado no utilice esta clínica que tiene tantas camas, laboratorios, quirófanos. Se podría atender pacientes de COVID o a pacientes con otras patologías. En este momento, este efector daría una gran respuesta a la ciudad y la región”, remarcaron desde FATSA.
En tanto, fuentes del ministerio de Salud manifestaron que los respiradores de la Sagrada Familia se están utilizando en efectores públicos y el personal de la clínica presta servicio para el Estado.
El centro de salud privado ubicado en inmediaciones de avenida Rivadavia y Suipacha de la ciudad de Santa Fe cerró a principios del 2020. La expropiación para sumarla al sistema sanitario fue anunciada en abril de ese año y concretada en mayo.
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, aunque no se especifican las causas del fallecimiento del artista. Cuando el mundo del espectáculo recién lamentaba la...