Jul 14, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El diputado provincial Fabián Palo Oliver solicita al Senado que trate la Ley de Alcoholemia Cero en rutas provinciales, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
El diputado provincial Fabián Palo Oliver (UCR-Frente Progresista Cívico y Social) habló con Andrés Battistella de Agencia DERF sobre la Ley de Alcoholemia Cero que impulsó, obtuvo media sanción en Diputados y ahora debe ser tratada en el Senado.
«Este proyecto lo trabajamos con distintas ONG, la mayoría nacidas desde el dolor que produce la pérdida de vidas humanas. El fundamento más importante es el que da la propia Ley de Tránsito en la Argentina, que establece Alcoholemia Cero para conductores profesionales. Las vidas humanas valen todas por igual, no se entiende por qué la restricción tiene que ser solamente a este tipo de conductores», explicó el legislador.
El conductor de un vehículo particular no solamente es responsable de su propia vida, también de la gente que transporte y los vehículos y peatones que son parte del circuito vial
Además, el diputado radical agregó: «El 0,5% de alcohol en sangre ya genera una baja en las reacciones. Trabajamos con los concejales santafesinos donde hay Alcoholemia Cero y hasta 0,2% no se permite conducir más, pero no se generan multas. Desde 0,2% en adelante, va subiendo la sanción a la par. El 0,2% se estableció por la posibilidad de que se genere un falso positivo».
Y en el mismo orden, agregó: «Es imposible que cada uno de nosotros pueda saber cuándo llega a 0,5%. Esta es la tolerancia actual. La verdad, no tenemos un alcoholímetro en nuestro cuerpo para saber si con una, dos o tres copas de vino lo estamos superando. La propia tolerancia va variando dependiendo de cada persona».
La Ley «está en el Senado, por eso promocionamos nuevamente la necesidad de que esté en la agenda pública. Por lo que pudimos hablar, todavía no están dadas las condiciones entre los senadores para que se le de sanción definitiva. Ojalá suceda en el corto plazo, nosotros vamos a seguir insistiendo. Y si tienen dudas, basta con escuchar a las Madres del Dolor».
«Para mí las ideologías están vigentes»
Por otra parte, Palo Oliver se refirió a la estrategia electoral de la UCR para el año que viene. «Quienes hablan de una alianza entre el Frente Progresista y Juntos por el Cambio para enfrentar al peronismo lo hacen porque saben que tiene pocas posibilidades de que suceda. Vamos a ponerle nombre y apellido, esto lo proponen José Corral y Federico Angelini, los dos son de JxC y ambos quieren ser candidatos. Si perdieran una interna con Miguel Lifschitz se quedarían sin chances para 2023», especuló.
Pero además, dejó claro: «Nosotros hacemos política entendiendo de que es importante llegar al poder para transformar la realidad, pero antes hay que discutir cómo y con quiénes, y tener un programa. Muchos radicales entendemos que un frente con JxC estaría muy lejos de lo que puede ser el Frente Progresista Cívico y Social. Yo creo que las ideologías están vigentes y tenemos muchas diferencias con otros correligionarios respecto al rol del Estado».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Nov 28, 2023 0
Las innovaciones totales que incorpora esta actualización llegan a 4.381. La Real Academia Española (RAE) presentó hoy la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre...