Dic 04, 2018 El Municipal Provinciales
La mendocina El Cacique se hará cargo del servicio en la zona oeste. Las unidades ploteadas con el color que identificarán un sector del sistema están listas.
La nueva empresa del transporte de pasajeros ya hizo pie en Rosario. A partir del año próximo operará una parte del nuevo sistema desde las instalaciones que ya ocupa en la zona suroeste.
“Estamos conformes por las unidades de El Cacique que están llegando a la ciudad, tal como se había planeado durante diciembre. Además, la empresa también avanzó en el lugar desde donde va a prestar el servicio, y también estamos trabajando con la firma y el gremio (Unión Tranviarios Automotor, delegación Rosario) para el traspaso del personal, garantizando sus fuentes de trabajo con la antigüedad correspondiente y el resto de las condiciones laborales”, adelantó la secretaria de la Movilidad, Mónica Alvarado.
Con esta confirmación, el nuevo sistema de transporte va cumpliendo progresivamente los plazos previstos. En el playón que perteneció a La Mixta, en Ovidio Lagos al 6800, ya asoman las primeras unidades (unas 50) de las 170 que integrarán la flota de El Cacique. Todas ellas están ploteadas de color celeste.
Se estima que de los 2 mil choferes que trabajan en el sistema de colectivos rosarino, más de 400 serán absorbidos por la firma de capitales mendocinos. Así también lo confirmó el titular de UTA Rosario, Manuel Cornejo, quien se limitó a comentar que existen conversaciones de cara al traspaso, y que fue consultado por las autoridades municipales.
Lo que viene
Como ya se anunció hace dos años, en poco tiempo la ciudad tendrá un sistema de transporte público integrado compuesto por redes interconectadas: una primaria, otra secundaria y un conjunto de líneas barriales y rondas.
La red troncal estará formada por 9 líneas de alta frecuencia (dos de ellas serán trolebuses), que circularán a través de los principales corredores de calles y avenidas.
La red secundaria estará conformada por 23 líneas convencionales que buscan brindar conectividad en el barrio, pero que también los vinculen en forma directa con el área central. Y las 8 líneas barriales vincularán en forma rápida distintas zonas, sin ingresar al área central.
El Cacique explotará el servicio en el oeste, Rosario Bus en la zona sur y la municipal Movi en el norte.
El objetivo es poner a rodar 860 coches bajo una inversión superior a los 4 mil millones de pesos; una cifra que desafía para los tiempos que corren.
Así, la intendenta Mónica Fein completa un proceso que comenzó en marzo de 2016 con la licitación, le siguió en septiembre de 2017 con los ganadores y el 28 de agosto la adjudicación.
FUENTE: el municipal-SIN MORDAZA-LC
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...