Sep 25, 2019 El Municipal Entrevistas, Locales
El periodista Nicolás Lovaisa dijo además que «las víctimas habituales de homicidios en la ciudad de Santa Fe son jóvenes, varones, de la zona oeste, de entre 15 y 24 años que mueren por un disparo de arma de fuego».
«Investigamos los homicidios dolosos ocurridos desde 2001 a la fecha en la ciudad de Santa Fe. Lo que vimos es la confirmación de nuestra presunción: claramente, la ciudad es la más violenta de todo el país con tasas que han crecido en los últimos años. El piso es de 20 homicidios cada 100 mil habitantes y con picos de 30 homicidios en algunos períodos» comentó el periodista Nicolás Lovaisa.
Esto no es algo que se replique en todo el país, eso es algo que hay que desmentir, se opina sin información ni datos y dicen que ‘esto pasa en todos lados’. Es una falacia. A nivel país las tasas han disminuido desde 2007
Además, amplió: «Las víctimas habituales de homicidios en la ciudad de Santa Fe son jóvenes, varones, de la zona oeste, de entre 15 y 24 años que mueren por un disparo de arma de fuego. Lo que tenemos que preguntarnos como periodistas es cómo reaccionamos ante los homicidios. Lo de Julio Cabal nos pega de cerca porque se trata de la clase social que compartimos, pero debemos indagar si vamos a reaccionar así también ante los otros homicidios. Hubo cuatro en una semana, la misma semana».
«Hay una humanización de determinadas víctimas y una deshumanización de otras. Con las víctimas de determinadas zonas de la ciudad no indagamos si era buena persona, si le gustaba la música, si hacía determinadas actividades. Con las del centro, lo hacemos. Esto es lo que tenemos que cuestionarnos» continuó el investigador.
Y también, se cuestionó: «Tenemos más policías que antes, tenemos más presupuesto en Seguridad que antes. ¿Estamos mejor? No. ¿Las leyes más duras hacen bajar al delito? No. Pero no es un error ideológico, lo podemos corroborar con las leyes Blumberg y lo que sucedió en otros países. Tenemos que empezar a pensar la seguridad desde el desarrollo social de las personas y desde la inclusión».
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Mar 28, 2023 0
El salteño superó en la final a Nacho Castañares Pose. Se quedó con casi 20 millones de pesos y una vivienda industrializada. Julieta Poggio terminó tercera. El reality show más famoso de la...