Mar 30, 2021 El Municipal Provinciales
El Concejo avanzó con la aplicación de penalizaciones más altas por la utilización de medios electrónicos de alcance.
La comisión de Servicios Públicos del Concejo comenzó a debatir una propuesta para aumentar las multas a choferes y titulares de vehículos sin habilitación que realicen el servicio dentro de la ciudad.
“Necesitamos ser contundentes y exigir que se respeten las normas que los rosarinos elegimos para convivir en la ciudad. Lo que estamos planteando va a permitir que el municipio aplique multas mas severas en aquellos casos que se detecte un despacho de viajes por aplicaciones y autos no habilitados en la ciudad”, aseguró Fiatti, presidente de la comisión.
Esta modificación del Código de Faltas contemplaría multas de entre $101.000 a $195.000. Actualmente rondan entre los $15.600 y $39.000. Además incluye la remisión del vehículo al corralón municipal, comiso de los accesorios utilizados, e inhabilitación para conducir de 60 a 180 días. La multa se aplicará tanto al conductor como al titular y/o responsable del vehículo utilizado.
Por su parte, Toniolli adelantó su posición y apoyó el concepto del titular de la comisión. “El uso de plataformas debe ser un agravante. Quieren acaparar bajo su órbita el transporte ilegal”, agregó.
Del mismo modo, el edil del Frente de Todos-PJ se mostró a favor de las penas agravadas y fue determinante al referirse a las compañías que brindan estos servicios de transporte. “Tenemos que acordar que la empresa es de delincuentes y viola disposiciones. Este fenómeno es un ataque a la normativa y al transporte público”, declaró.
Por su parte, el concejal Zeno mostró su apoyo pero pidió clarificar y exceptuar de las sanciones al car pooling, modelo basado en realizar viajes compartidos en autos particulares. Consideró que este esquema desalienta la utilización de los vehículos personales y contribuye a la baja de la contaminación.
Durante el encuentro de la comisión se precisó que existen dos expedientes en preferencia de distintas entidades que abordan la problemática. Por un lado, una nota de la Cámara de Titulares de Remises que solicita sanciones a titulares y choferes que operen de forma ilegal, de tipo económicas “significativas”, y suspensión del carnet de conducir respectivamente.
Por otro lado, el Sindicato de Conductores de Taxi elevó una propuesta de modificación de la ordenanza 9959 y plantea una redacción que pena con 10.000 UF al titular registral que – entre otras disposiciones – “utilice una red de transporte privado a través de un software de aplicación móvil que conecte al pasajero con conductores y vehículos no habilitados”.
Mar 19, 2025 0
Se trata de un thriller psicológico intenso, donde las tensiones sociales y los secretos ocultos llevan la trama al límite. El thriller psicológico que se estrenó en marzo y es una de las mas...