Abr 10, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
El Presidente del Centro Comercial de Santa Fe dijo además que «la ayuda del Estado llega tarde y a cuentagotas, nos siguen cobrando impuestos como si la situación fuera normal».
«Estamos en una situación crítica, peor que semanas anteriores. Los comerciantes nos preguntan qué pueden hacer, si hay una apertura probable o no. Lamentablemente, la ayuda del Gobierno Nacional llega tarde y a cuentagotas, y los bancos no están a la altura de la crisis» sentenció el Presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi, en diálogo con Andrés Battistella de Agencia DERF.
Vegetarianos
Cuando hay un problema, el banco nunca apoya al sector productivo. Se están entregando apenas el 3% de los créditos de los 350 mil millones que aprobó el Estado
En la misma línea, agregó: «Venimos de 25 meses de caídas consecutivas, no vendimos durante 10 días del mes de marzo, vamos a llegar a 15 días del mes de abril y seguramente esto se va a prorrogar. ¿Cómo hacemos para pagar sueldos? El Estado en tanto sigue cobrando impuestos como si la situación fuera normal».
«El pago del salario mínimo, vital y móvil por empleado que se promovió hace una semana larga recién se implementó ayer (miércoles 8 de abril) en AFIP, y ahora a partir de este viernes hay que inscribirse y seguir distintos pasos. Pero esto puede llegar recién para los sueldos que se paguen en mayo. Tarde», explicó Salemi.
Y finalmente, apuntó: «Esto es un problema de salud, y queremos que se respete la cuarentena. Pero además, abogamos por un Estado presente. ¿Cuánto tiempo puede pasar una persona sin tener ni un ingreso en su casa?».
Martín Salemi (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...