Mar 30, 2023 El Municipal Entrevistas, Politica
«Hay un proceso de inversión, y por tanto de crecimiento sostenido en lo que es la capacidad de carga. O sea, la cantidad de toneladas que los trenes de cargas transportan en la Argentina, ya sea para abastecer el mercado interno como para exportar. Ese crecimiento, en números nominales, nos da que pasamos de 5 millones de toneladas en 2019 a más de 8.400.000 al día de hoy», explicó Martín Gainza, vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar.
«Todo esto es gracias al crecimiento y al mantenimiento de toda la infraestructura ferroviaria»
En tanto continuó: «Esto genera que haya cada vez más empresas, productores y productoras esencialmente del interior del país optando por el servicio de carga por trenes, estamos hablando de las economías regionales, de nuestros pueblos. Y significa además mayor seguridad vial, con menos camiones en las rutas».
Para Gainza, todo esto «debería tratarse de una política de Estado que tenga continuidad sin importar el color político del Gobierno de turno».
Y ante algunas declaraciones adversas en torno a la recuperación de trenes por parte de la oposición, señaló: «No coincido en absoluto con la postura de los dirigentes de Juntos por el Cambio. Tenemos que entender que, en lo ferroviario, como en todo en la vida, para que algo mejore primero tiene que existir. Si no hay inversiones, será imposible mejorar el servicio, la calidad y la velocidad de los trenes. Lamentablemente, en cuatro años no hubo interés en este sentido».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
May 31, 2023 0
El actor tiene tres hijos de relaciones anteriores y desde 2022 está en pareja con una joven productora. Al Pacino volverá a ser padre por cuarta vez a los 83 años. Y lo hará junto a su novia,...