La subsecretaria de Estado de Igualdad y Género de la Provincia de Santa Fe, María Florencia Marinaro, valoró que la Legislatura haya acompañado el veto propositivo del Gobernador a la Ley de Paridad de Género.
María Florencia Marinaro, subsecretaria de Estado de Igualdad y Género de la Provincia de Santa Fe, habló con Andrés Battistella de Agencia DERF luego de que la Legislatura haya acompañado el veto propositivo del Gobernador a la Ley de Paridad de Género.
«Cuando el Gobernador envió esta enmienda a la Legislatura, entendimos que significaba ampliar derechos y hacer no la Ley posible sino la mejor Ley. La fórmula Gobernador/a y vice debía tener Paridad y celebramos que se haya acompañado el veto propositivo que Omar Perotti envió», apuntó.
«La reglamentación luego traerá un poco de luz sobre algunos artículos confusos que la Ley tenía»
En esta línea, remarcó: «Esta Ley llegó para quedarse, se venía haciendo de hecho pero que esté plasmado significa una materialización mucho más concreta. En el caso de senador o senadora provincial, tiene que ser diferente el género del suplente o la suplente, estamos hablando de un cargo unipersonal y donde no aplica el sistema D’Hont».
«El balance de este año es más que positivo, somos una de las áreas que más creció en el año y que más trabajo tuvo. A pesar de la pandemia», dijo a su vez Marinaro.
Y en este punto, valoró: «El Presupuesto que votó la Legislatura para el año que viene prevé un 300% más en políticas de género. Como dice Celia Arena, las buenas ideas hay que aplaudirlas, pero además deben estar acompañadas de recursos, y hay una clara decisión política de nuestro Gobernador en este sentido».
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...