Jul 30, 2019 El Municipal Entrevistas, Politica
El economista y dirigente del Partido Obrero Marcelo Ramal llamó a discutir «todo el régimen político y social en el marco de una Asamblea Constituyente soberana y popular». Se refirió a la interna partidaria y explicó los riesgos de los anuncios de Alberto Fernández respecto a las Leliq.
«Hoy estaremos en Rosario, haciendo un acto con los candidatos del Frente de Izquierda-Unidad en el Centro Cultural La Toma, y este miércoles en la ciudad de Santa Fe, donde por la tarde haremos un acto» anticipó el dirigente del Partido Obrero Marcelo Ramal.
Marcelo Ramal (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Ramal se refirió a la interna partidaria y la creación de una tendencia pública dentro del PO. «Hay una importante polémica desde hace ya más de un año en el Partido Obrero. Nosotros sostenemos que tras los grandes episodios de abril y mayo del año pasado, con la fuga de capitales, la devaluación y el derrumbe del Gobierno macrista era necesario que los trabajadores asuman la crisis con una perspectiva de poder» señaló en este sentido.
«Se debe señalar con toda claridad qué clase política puede darle una salida a la crisis en la Argentina. Este régimen ha llevado al país a una importante bancarrota y entendemos que una gran asamblea constituyente, soberana y popular debería debatir y marcar el nuevo rumbo» indicó.
«Discutir todo el régimen político y social»
Y en este plano, Ramal explicó que «se debe discutir todo el régimen político y social. Esa constituyente debería ejecutar iniciativas que por supuesto tengan que ver con el repudio de esta deuda externa absolutamente usuraria, fraudulenta, ir a una banca nacional, la reindustrialización del país y otras cuestiones que coloquen los problemas de la mayoría trabajadora como prioridad».
¿Qué hacer con las Leliq?
Por otra parte, el economista se refirió a la «vedette» de los últimos días tras las declaraciones del precandidato presidencial Alberto Fernández. «Las Leliq son pagarés del Banco Central, creados para frenar la demanda de dólares a un precio absolutamente gravoso para la economía nacional. Es una bola de nieve que hoy se acerca a los 30 mil millones de dólares, con beneficios absolutamente extraordinarios para el sistema financiero. Los bancos hoy obtienen intereses absolutamente fabulosos».
Y en este sentido, advirtió: «El precandidato AF solo ha dicho una parte de lo que él piensa hacer con las Leliq. La salida puede disparar el valor de la divisa y generar una devaluación. Naturalmente esto provocaría una licuación del valor de las Leliq, porque son letras en pesos. Ocurre que eso devaluaría los salarios, las jubilaciones y sería un golpe a la población que vive de su trabajo».
Para el dirigente «habría que aplicar un impuesto extraordinario a la banca privada, recapitalizar el Banco Central a expensas de quienes lo quebraron».
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...