Jul 28, 2020 El Municipal Deportes, Entrevistas
El dirigente de la Agrupación Tate Campeón dijo que «hay que poner el acento en la captación, formación y esquema de trabajo para que nuestros jugadores lleguen a un nivel de competencia mayor».
El dirigente de la Agrupación Tate Campeón Marcelo Martín dialogó con Andrés Battistella, de Agencia DERF, y se refirió a la posibilidad de que efectivamente la institución de la Avenida llegue a coronarse con un título.
«Para que pase eso (salir campeón), normalmente tienen que darse pasos previos, que hacen a la infraestructura deportiva, a una institucionalización razonable y sólida, a tener presupuestos consolidados. Cuando decimos Tate Campeón, hablamos de eso. Ser campeones en varias actividades que te permitan consolidar el título después en lo deportivo», dijo.
Fue posible para Argentinos, Banfield, Lanús, muchas instituciones parecidas en torno a la representatividad y la trascendencia. Es cuestión de soñar, de ponerse a trabajar y de ser serios
Para Martín, «hay que ir armando una estructura. Consolidar formativas fuertes, ir produciendo nuestros propios jugadores y, a partir de los ingresos que se vayan teniendo, reforzarse. Si cada año hay que ir a buscar jugadores nuevos, te va a costar más y vas a mirar más para abajo que para arriba. Un buen trabajo te permite empezar a mirar la tabla de arriba. Es el camino».
En este sentido aseguró que «las formativas son uno de los déficits más importantes en Unión. Estoy hablando de la captación, la formación y el esquema para que nuestros jugadores lleguen a un nivel de competencia mayor. Hay que poner el acento ahí, sabemos cómo hacerlo. Es indispensable tener divisiones formativas fuertes».
«No se puede jugar distinto de la primera a la quinta. Debemos tener un mensaje único y que los reemplazos se generen naturalmente. Además hay que diferenciar las etapas de formación técnica, táctica, estratégica. La octava no puede jugar para salir campeón y nada más», agregó.
Finalmente, el exdirigente tatengue dijo que el Presidente «(Luis) Spahn hizo algunas cosas bien, y otras que son susceptibles de ser mejoradas. Agarró el club en un momento muy crítico, avanzó, con sus formas, con sus modos. Fue importante. También hay falencias y hay que darle al club otra vida, buscar mecanismos de financiación alternativos que hoy no están aprovechados».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...