Dic 13, 2018 El Municipal Entrevistas, Provinciales
Entrevista a Lucila Puyol, integrante de la Mesa Ni Una Menos y de la Mesa de Paridad de Santa Fe, respecto de la no inclusión en las sesiones extraordinarias de la Legislatura provincial de los proyectos de Paridad de Genero, Educación Sexual Integral y cupo laboral trans.
Puyol dio su opinión respecto del impacto que puede alcanzar esta decisión en las posibilidades de ampliación de derechos de las mujeres. Por otro lado, la integrante de Ni Una Menos hizo un breve análisis sobre la denuncia de Thelma Fardin al actor Juan Darthes. Entrevista realizada por Valentin Jhonston Aragon.
“Nosotras también conformamos la mesa de mujeres por la paridad que venimos de distintos espacios políticos, y estamos trabajando en el proyecto desde hace varios años. Ya se ha presentado el proyecto y tuvo media sanción en dos oportunidades en la cámara de diputados y diputadas de la provincia y siempre el obstáculo lo tenemos en la Cámara de Senadores. Este último año eso se volvió a repetir, entonces para que el proyecto no se caiga, le pedimos al gobernador que lo pusiera en sesiones extraordinarias” explicó Puyol
“La Mesa de Mujeres por la Paridad le presento una nota al gobernador en la que se expresa nuestro deseo de que el proyecto se incluya en sesiones extraordinarias para que sea tratado y discutido. El gobernador expreso públicamente que estaba de acuerdo con la paridad, que deseaba impulsarla y que, desde su espacio político, la iban a apoyar. Sin embargo, decidió no incluir nuestra iniciativa en las sesiones extraordinarias” aseguró la integrante de la Mesa de Paridad de Santa Fe.
Es decir, ni el proyecto de Paridad de Genero, ni el de Educación Sexual e Integral, ni el del Culpo Laboral Trans, que son fundamentales para los derechos humanos, sexuales y reproductivos, no son parte de la agenda del gobierno provincial. No es considerada una discusión social, política, económica. Consideran que es un debate que concierne solo a algunos” consideró Puyol .
Por otro lado, la integrante de la Mesa Ni Una Menos, hizo referencia a la denuncia que hizo la actriz Thelma Fadin por abuso sexual a Juan Darthes: “El colectivo de “Actrices Argentinas” está integrado por mujeres que fueron solidarias y sororas con una mujer que hace nueve años, cuando era una adolescente, sufrió un abuso en un ámbito que muchas veces parece ser maravilloso. Sin embargo hoy lo podemos ver como un lugar de trabajo de riesgo donde las mujeres son acosadas y donde se ejerce abuso de poder”.
Fuente: 13 de diciembre de 2018 (La Mecha Encendida – DERF)
Ene 28, 2023 0
La exdiputada entonó una canción de Ángela Leiva, con una dedicatoria especial, acompañada de Lucila, Daniela y Julieta. La situación no pasó inadvertida. Mirá. Para el festejo de su...