Mar 06, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
La concejala del PRO se refirió a la problemática de inseguridad que se vive en la ciudad de Santa Fe.
«Lo primero que mencionó el intendente Emilio Jatón es el estado de crisis en el que encontró la Municipalidad, y luego apuntó al proyecto de integración de los barrios, el tema de las obras hídricas, acercar los residuos a los recolectores para desarrollar un sistema de reciclaje… Esto quizás contrarresta con el principio del discurso», dijo la concejala Luciana Ceresola (PRO-Juntos por el Cambio) en C5SF tras la apertura de sesiones ordinarias en la ciudad de Santa Fe.
Lo primero que hay que atender es seguridad, barrido, alumbrado, limpieza, las problemáticas primarias de los vecinos… Los yuyos altos, el alumbrado va de la mano con la inseguridad
Y metida de lleno en el tema inseguridad, remarcó: «Lo que creo es que sacar a los gendarmes fue un error. Patricia Bullrich había logrado excelentes resultados con Barrio Seguro, estableciendo Gendarmería en Alto Verde, en Coronel Dorrego, lo manifestó inclusive el Gobernador Miguel Lifschitz. La gente misma decía sentirse más segura».
«Con el cambio de Gobierno han avanzado los delincuentes por toda la ciudad, creciendo en nivel de violencia, es algo totalmente descontrolado. No tenemos más libertad, no podemos salir a la calle, es algo que estamos perdiendo y no nos tenemos que resignar. Desde el Concejo con Sebastián Mastropaolo fuimos los primeros que pedimos la Emergencia en Seguridad» continuó.
Finalmente, Ceresola también remarcó que en su visión «la mirada del Gobierno Nacional hacia Santa Fe es muy laxa, nadie se hace cargo. Tenemos que retornar a lo que teníamos, la salida a la calle, el sillón en la puerta de tu casa, eso que no existe más. En la Provincia, el problema de Marcelo Saín es el que tienen siempre los grandes catedráticos. Y no podemos tener en contra a la Policía, hay que mejorarles las condiciones. También, las formas importan».
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...