May 12, 2022 El Municipal Entrevistas
¿Qué vemos en los medios hegemónicos? Bah, en los medios porteños. Primero que nada: «información» para ya convencidos. Si ve TN, va a encontrar 24 horas de críticas al Gobierno. Al revés, si mira C5N.
Ya no importa qué es verdad y qué no. Sin entrar en digresiones conceptuales: los datos duros parecieran no tener ningún valor.
Si una noticia es falsa, pero va «en contra» del que no me gusta o de lo que quiero criticar, se replica igual. Fíjense lo que pasó con Viviana Canosa, habló de un tuit que era un chiste de un streamer, Luquitas Rodríguez.
¿O estamos en la era de «viralizar por viralizar», total los que estaban mirando el programa tal vez nunca sepan que el tuit era en broma?
Ya no importa, tampoco, la desmentida. Si un diario puso en tapa que cometiste un delito, no importa si sos inocente. La desmentida sale en página 45, en un recuadro chiquito.
Hay gente que aún cree que el kirchnerismo enterró dinero en la Patagonia
Todos somos responsables de lo que consumimos. La información trucha, y el discurso de odio, se vende porque hay gente que la compra.
Y ya que no podemos decirles a los operadores que dejen de vender pescado podrido, deberíamos ser nosotros los que tengamos la responsabilidad de separar las cosas.
Porque sino vamos a terminar en un «vale todo».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Jun 02, 2023 0
Gran iniciativa inclusiva del clásico. La película “La Sirenita” tendrá una función inclusiva el domingo 11 de junio con una exhibición adaptada para personas con hipersensibilidad sensorial...