Se destinarán a policías de calle, grupos especiales y servicio penitenciario.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que las primeras pistolas Taser adquiridas por la provincia estarán disponibles entre fines de este año y principios de 2025. Estas herramientas se destinarán inicialmente a efectivos de calle en Santa Fe y Rosario, grupos especiales y personal del servicio penitenciario.
Capacitación y uso gradual
La implementación de estas armas no letales será gradual debido a su costo y la necesidad de formación específica. El plan incluye la certificación de instructores provinciales que capacitarán a los agentes encargados de utilizarlas. Además, la provincia adquirió pistolas Byrna, que disparan proyectiles cinéticos y químicos, como alternativa de menor letalidad.
«Las Taser ofrecen un escalón intermedio entre una orden de alto y el uso de armas de fuego convencionales«, destacó Cococcioni.
Inversiones en seguridad
La provincia destinó un millón de dólares para la compra de 100 pistolas Taser y otro millón para armas no letales de aire comprimido. También se invirtieron 1,75 millones de dólares en pistolas Bersa y armamento para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).
En cuanto a movilidad y equipamiento, Santa Fe adquirió 940 patrulleros, 300 camionetas, 500 motos, 11 autobombas y 5.000 cámaras con inteligencia artificial, con un presupuesto que supera los 70 millones de dólares.
«Seguiremos modernizando nuestras fuerzas para enfrentar los desafíos actuales y futuros«, concluyó el ministro, subrayando que las inversiones continuarán con la llegada de nuevos uniformes, cartuchería, escudos y cascos a partir de enero.
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...