Sep 25, 2019 El Municipal Economia, Entrevistas
Rodolfo Llanos, representante de la Unión de Emprendedores de la República Argentina, habló sobre el bono de 5 mil pesos y dijo que «están tratando de resolver con el dinero de los privados una situación que generó el Gobierno con una mala planificación económica».
«Fruto de la presión que venimos realizando, la CGT aceptó que el bono de 5 mil pesos se pague en tres cuotas. Pero están tratando de resolver con el dinero de los privados una situación que generó el Gobierno con una mala planificación económica» declaró el representante de la Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA), Rodolfo Llanos.
Los comerciantes hoy están cerrando porque no venden, porque no pueden pagar los alquileres o los servicios, o porque la AFIP les exprime o les embarga las cuentas
En la misma línea, agregó: «Decidieron meterle mano al bolsillo del comerciante, del emprendedor, de la Pyme. Y en esta situación ya ni los sindicatos ni el Gobierno pueden seguir exprimiéndonos. Hay 120 mil comercios a los que el agua ya los tapó, y que están liquidando el poco stock que tenían para sobrevivir. Sobre unos 400 mil que existen es un porcentaje muy alto».
«Si yo gano 50 mil pesos y de golpe tengo que pagar 80 mil, ¿Qué hacemos? No nos dan tasas para financiarnos. Me ofrecieron un descubierto a una tasa del 150%. Esa tasa no existe en ningún lugar del mundo, es una locura» agregó Llanos.
Para finalizar, remarcó: «Rechazamos esto no porque no entendamos que el laburante necesita más plata en el bolsillo. Eso lo entendemos perfectamente. Pero cuando un comerciante no tiene dinero y cierra, esa misma persona se queda sin trabajo. El que pueda pagarlo que lo pague, y el que no pueda no. Esto es confiscatorio».
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Mar 31, 2023 0
Entre las personalidades artísticas elegidas se encuentra ‘La Joaqui’, la joven marplatense que trascendió luego de su éxito «Butakera». El reconocido certamen Got Talent ha recorrido el...