Feb 05, 2021 El Municipal Entrevistas, Locales
Leonel Méndez, de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Santa Fe, comentó el proyecto de Ley para la creación de la Agencia para el Desarrollo del Ecosistema Asociativo Provincial.
Leonel Méndez, de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Santa Fe, habló con Andrés Battistella de Agencia DERF sobre la reunión del Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social a la que convocó el Ministerio de Producción, para anunciar el proyecto de Ley para la creación de la Agencia para el Desarrollo del Ecosistema Asociativo Provincial.
«Es el Consejo que aglutina a federaciones de cooperativas y mutuales de la Provincia. Lo que se habló en términos generales es el lanzamiento de la Agencia para el Desarrollo del sistema asociativo de cooperativas y mutuales en Santa Fe. Esto es vital», explicó Méndez.
«Esto va a permitir un montón de cosas respecto a beneficios públicos y acceso al crédito, fundamental en estos tiempos en que al sistema financiero no se puede acceder»
Y argumentó: «El año pasado se vio realmente que el sistema financiero tradicional, bancario, no le da respuestas a la gente. Hay que volver al viejo sistema de bancos cooperativos, con una distinta lógica de servicios. Muchas cooperativas ofrecen un montón de servicios que de otra manera no llegarían: internet, luz, agua potable».
«Es una novedad porque sería un ente autárquico que va a promover y desarrollar todas estas cuestiones. Ahora tiene que pasar el proyecto de Ley por Cámara de Diputados y Senadores» continuó explicando.
Además, para Méndez «hay que resignificar las cooperativas de trabajo. Algunas personas pueden pensar que solamente estamos para las crisis, y no es así. Nos planteamos como empresa social participativa, donde hay otra lógica de crecimiento mutuo, con inclusión de las personas. Siempre planteado desde el trabajo. Hay 800 cooperativas de trabajo en la Provincia de Santa Fe».
«Tenemos que recuperar el cooperativismo que tuvimos en Argentina, y que existe en Europa que tanto les gusta mirar. Hay que trabajar para construir una mejor Provincia y un mejor país» finalizó.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...