Sep 10, 2019 El Municipal Entrevistas, Locales
El concejal del Frente Progresista negó que exista una deuda de la Provincia con la ciudad de Santa Fe, y por el contrario, se mostró preocupado por lo que recibirá Emilio Jatón: «Hablan de una deuda de 700 millones pero creemos que podría ser mayor».
«El municipio habla de una deuda de la ciudad de 700 millones de pesos, pero creemos que puede ser aún mayor. No tenemos el dato fino de deudas con proveedores, con empresas de obra pública, con las empresas recolectoras de residuos. Hay cosas que no están claras y que estamos reclamando» dijo el concejal del Frente Progresista Cívico y Social Leandro González en «Rico al Cuadrado» (lunes a viernes de 12 a 14 – C5SF).
El Estado Municipal ha sido desbordado por los problemas financieros que provocó
Para el edil, «el intendente terminó desfinanciando al municipio. En su momento lo advertimos con el tema de la EPE y eliminar la Cuota de Alumbrado Público. Lo mismo con el fondo solidario para nuevas conexiones de gas. Por medidas electoralistas, terminamos perdiendo 40 millones de peso para que se hagan esas nuevas conexiones que Litoral Gas no va a hacer».
Y subrayó: «El intendente en este tiempo construyó un relato. Uno que siempre exoneró de culpas a Mauricio Macri, porque nunca el Gobierno Nacional tuvo la culpa de nada, siempre era por la gente o por la Provincia. La deuda por los focos que plantea contra la Provincia es inexistente, ni siquiera tiene un planteo formal. Buscan justificar el default financiero a diciembre con esto».
Recolección de residuos
Por otra parte, se refirió al sistema de recolección de residuos en la ciudad y marcó que «es necesario rediscutir el pliego de bases y condiciones. Hoy el gasto del municipio en este sistema ronda los 982 millones de pesos, nos cuesta muchísimo y tiene una normativa muy vieja, que data de 1996. Eso en la mirada macro».
«En cuanto a la coyuntura, no se ha informado exactamente cuál es la deuda que hay con Cliba y Urbafé. Con Cliba, superaría los 200 millones de pesos en lo que va del año» continuó.
Entonces, «queremos saber exactamente cuál es la deuda y esperemos que el Ejecutivo conteste nuestro pedido de informes. Las empresas recortan los servicios como sucedió la semana pasada o como ya viene sucediendo en muchos barrios de la ciudad. Nosotros tenemos el marco general pero no el contrato».
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...