Sep 18, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
El presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Leandro González mantuvo una entrevista con el periodista Antonio Rico, donde se manifestó sobre la iniciativa de utilizar espacios públicos de la capital provincial para promover actividades gastronómicas como así también la realización de actividad física en medio de la pandemia.
Leandro González, presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, dialogó con el periodista y director de Agencia de Noticias DERF, Antonio Rico, sobre las alternativas que se buscan desde el cuerpo legislativo para tomar los espacios públicos de la capital provincial y aprovecharlos para el sector gastronómico como así también para la realización de actividad física.
“El planteo que hacemos es cómo convivir con la pandemia, salir un poco de la discusión economía – salud, esa situación no puede tapar la posibilidad de encontrar soluciones creativas que permitan esta convivencia, donde sabemos que hay que aplanar los casos de covid 19”, comenzó diciendo el funcionario.
Sobre la iniciativa en sí, González entiende que mientras se atraviesa esta situación sanitaria “hay que poner en discusión el uso de estas herramientas como lo es el espacio público, calles, avenidas, paseos, plazas”.
“Nosotros pensamos que el espacio público de la ciudad de Santa Fe sirvan como un soporte temporario para este momento de crisis y ayude a algunas actividades privadas a poder desarrollarse”,explicó el edil y recordó que el Concejo aprobó por unanimidad un esquema denominado balcones gastronómicos “que permite ampliar la capacidad de los bares” y manifestó que la iniciativa de la utilización de espacios públicos “apunta a sumar más espacio todavía pero para eso tiene que haber una organización del espacio público, nosotros en una primera instancia apuntamos a la gastronomía y también a los gimnasios, aprovechamos el espacio público para estas dos actividades en principio, obviamente aplicando todos los protocolos”.
Para finalizar, si bien admitió que el Estado tiene un rol fundamental dentro de las disposiciones y controles en medio de la pandemia “después está la conciencia individual, no hay forma de controlar a cada vecina o vecino. Tiene que avanzar la concientización aunque sé que hay un agotamiento muy grande, por eso no es lo mismo plantear un retroceso de fase ahora, estamos atravesados por crisis múltiples, la crisis de salud, emocional, la económica y con eso convive el dirigente político que tiene que tomar decisiones, los sanitaristas plantean volver a Fase 1, el deber del dirigente político es escuchar las distintas campanas y tratar de tomar las mejores decisiones provoque los menores efectos negativos posibles”.
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...