Oct 08, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
La concejala del Frente Progresista Cívico y Social ponderó las medidas económicas anunciadas por el intendente Emilio Jatón.
La concejala Laura Mondino (Frente Progresista Cívico y Social) dialogó con Andrés Battistella, de Agencia DERF, sobre las medidas económicas anunciadas por el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón.
Primero, dijo: «Es un anuncio que nos llena de orgullo, la Municipalidad de Santa Fe está haciendo un esfuerzo muy grande para atender a los sectores más perjudicados de esta pandemia, principalmente aquellos que no están pudiendo trabajar desde marzo».
«Las medidas van a amortiguar un poco los efectos que la crisis económica genera en jardines de infantes, centros culturales, transporte escolar, salones de eventos, peloteros, fútbol 5»
Y explicó: «Son dos mensajes que el intendente envió al Concejo. Uno tiene que ver con lo tributario: exoneraciones de deuda y exenciones del Drei en varios rubros y actividades, además, está prevista una moratoria con 0% de interés para aquellos que no han podido pagar sus tributos. Por otro lado, un acompañamiento económico directo a distintos sectores: jardines, clubes, centros culturales y transporte público».
Mondino recordó que «el intendente Jatón asumió una Municipalidad muy compleja, con una deuda de más de 550 millones de pesos. Pero en estos meses se han acomodado las finanzas municipales. Más allá de que, desde marzo, ha caído la recaudación. Por eso resalto el esfuerzo que se está realizando».
«Es una administración preocupada por ayudar a los sectores que más lo necesitan, y en ese sentido se trabaja. Hace poco se renegoció la deuda más importante, por más de mil millones de pesos, con las empresas recolectoras de residuos. Eso ya nos permitió pararnos desde otro lugar y con otros números», sumó la edila.
Tema Uber
Por último, se refirió a las intenciones de Uber de establecerse en la ciudad: «Estas plataformas se vienen utilizando en muchísimas ciudades del mundo y Santa Fe no es ajena a esta realidad. Son debates que hay que darse. Lo que creo, particularmente, es que el Estado debe estar presente para poder regularlo, como cualquier transporte de pasajeros».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...