Ene 10, 2019 El Municipal Provinciales
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, adelantó que volverá a proponer la cláusula gatillo de actualización salarial
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, ya adelantó que las negociaciones con los gremios docentes comenzarán los primeros días del mes próximo y destacó que la administración Lifschitz volverá a proponer la cláusula gatillo de actualización salarial.
El objetivo de esa cláusula es que los maestros no pierdan poder adquisitivo ante el avance de la inflación. No obstante, desde el gremio que nuclea a los docentes públicos (Amsafé) ya cuestionaron el hecho de que esa cláusula se active cada dos meses y propusieron que sea mensual.
Te puede interesar
Cuándo comenzarán las clases en Santa Fe en 2019
Ese será uno de los pedidos que llevarán a la mesa de negociaciones, junto con el reclamo por la disolución de la Secretaría de Bienestar Docente, que se había creado en la gestión de Hermes Binner como gobernador pero que se fue diluyendo, y el compromiso de que todas las obras de infraestructura estén culminadas; que los jardines de infantes estén terminados para el inicio de clase y se completen las obras en escuelas abandonadas que necesitaban arreglos.
A pesar de lo que anticipan los docentes, Balagué adelantó que “se hará todo lo posible para que las clases comiencen el próximo 6 de marzo”.
Mar 05, 2021 0
A los 94 años, la diva de los almuerzos en televisión aseguró que se empadronó para recibir la vacuna pero todavía «estoy esperando que me avisen». «Estoy empadronada» en el sitio web que...