Abr 03, 2023 El Municipal Entrevistas
Muchos se encuentran hoy teorizando acerca del «hartazgo» con la política. Yo pido bajar un poquito con el humo, porque en varias oportunidades nos «analizamos encima» ante este tipo de situaciones desde los medios de comunicación.
¿Hay hartazgo? Sí, es cierto. En Santa Fe, por caso, aparecieron encuestas que dan a Javier Milei como el precandidato presidencial con mayor intención de voto: pero cosechando apenas el 16% de las voluntades.
Muy poco. Paremos la pelota.
Es verdad, sucedió que un funcionario importantísimo, de renombre como Sergio Berni fue golpeado duramente en la vía pública, y ante las cámaras de televisión.
Pero estamos a diez millones de años de las elecciones. En 2013, Sergio Massa ganó las legislativas y era «número puesto» para 2015. En 2017, el país se pintó de amarillo, pero en 2019 Macri se fue vapuleado. La gente no es tonta.
La gente sabe, además y más allá del hartazgo o no, que el que ofrezca respuestas rápidas o mágicas ante la inseguridad o la inflación estará mintiendo. Lo sabe por experiencia.
Y que la dirigencia política, en tanto, está hoy «en un cumple». El kirchnerismo encerrado en su retórica del lawfare y la proscripción -que considero real, y ya en varias veces me expedí al respecto-, relato que no mueve ni medio voto al que no le alcanza para comer.
La pelea interna e intestina en el Frente de Todos, con funcionarios criticando a otros funcionarios. Cero votos.
La oposición, que nos dice que va a solucionar todo, pero nunca aclara cómo. La nada misma.
Y un sector extremista, el liberal con los halcones de JxC, que plantean «balas para todos» como LA solución (¿final?). Tenga usted la seguridad plena de que, apenas una o dos semanas de «balas para todos» en este país y las calles se inundarán de pedidos por frenar la locura.
Porque ya lo aprendimos en nuestra historia, la reciente y no tanto.
Frenemos todos un poquito, entonces. Nosotros desde el sobreanálisis, y la clase política desde la mirada ombliguista. Empecemos a pensar, en serio, en los intereses de los sectores populares, y menos en «qué querrá escuchar» el que ya está convencido.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Nov 30, 2023 0
Isaac, el dueño de la verdulería ubicada en Urquiza y Mariano Comas, subrayó que «el argentino todos los días consulta el dólar», y que «la gran mayoría no ahorra en otra moneda que no sea...