Mar 17, 2021 El Municipal Locales
En lo que va de 2021 ya se limpiaron 14.800 metros de desagües pluviales entubados y 7.435 metros de canales a cielo abierto.
A los efectos de disminuir el riesgo hídrico de la ciudad, la Municipalidad de Santa Fe anunció que lleva adelante la limpieza de desagües y canales a cielo abierto. Desde la Secretaría de Asuntos Hídricos y Gestión de Riesgo se informó que las tareas se concretan según un cronograma de trabajo establecido para conservar en óptimas condiciones la red de drenaje urbano de la capital provincial.
Las obras se realizan con máquina retroexcavadora de brazo estándar a la que se suma, desde el año pasado, un equipo similar pero de brazo largo. La retroexcavadora sobre oruga, de 15 metros de alcance, permite limpiar canales más amplios y profundos, que de otro modo no se podrían abarcar, fundamentalmente por el gran ancho de boca que presentan.
En total, en lo que va del año -entre enero y febrero-, ya se limpiaron 14.800 metros de desagües pluviales entubados de hasta 1,60 metros, a los que se suman 7.435 metros de canales a cielo abierto.
Leer también: Trabajos de bacheo previstos para este martes en Santa Fe
En cuanto a los canales a cielo abierto, tal como se programó al momento de firmar contrato, este lunes se realizó el mantenimiento en el canal paralelo a Circunvalación en su intersección con calle Mendoza hasta llegar al Reservorio 2. Este martes se trabaja en el canal Zavalla, desde su desembocadura en El Sable, para terminar en Avenida Gorriti. La semana próxima será el turno del canal Tacca, a la altura de la Casabomba 0. Posteriormente, se realizarán tareas en los canales Corrientes, Lisandro de la Torre y Monseñor Zaspe, continuando por el canal Suipacha y luego en el Aristóbulo del Valle.
En el caso del canal sobre callejón Aguirre, se informó que requiere un mantenimiento anual, el cual fue completado en enero pasado. Además, se concluyó la limpieza del canal Roca, durante febrero, desde su desembocadura en la laguna Setúbal hasta llegar a la avenida Aristóbulo del Valle.
“Durante el 2020 pudimos sostener el ritmo de los trabajos de mantenimiento de la red de desagües y canales a pesar de la pandemia y del distanciamiento obligatorio, en la que nuestra Secretaría –como todas las áreas del Estado- vio reducida la cantidad de personal. El sistema hídrico siguió siendo prioridad en nuestra gestión, como nos indicó el intendente Emilio Jatón; y lo mismo ocurre en lo que va de este año”, remarcó Silvina Serra, secretaria de Asuntos Hídricos y Gestión de Riesgo.
.
Mar 17, 2025 0
Telefe se encuentra calentando motores para el certamen de canto que muestra los grandes talentos del país. Tras un largo periodo de especulaciones y de incertidumbre, y de lanzar nombres al aire...