Dic 12, 2024 Jairo Elías Provinciales
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) solicitará un aumento en la tarifa de energía eléctrica que ronda el 24%, según confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Este viernes a las 9 de la mañana, en La Redonda, se llevará a cabo la audiencia pública donde se presentará esta propuesta para su discusión.
El directorio de la EPE propuso un incremento en las facturas de electricidad que se ubica entre el 23% y 24%, un ajuste que, según las autoridades, es necesario para garantizar la sostenibilidad del servicio y atender las crecientes demandas de la provincia. “Estamos trabajando mucho en ordenar la empresa y hacerla más eficiente”, expresó Puccini, al tiempo que destacó que buscan equilibrar la tarifa de manera justa para los usuarios.
El ministro también hizo hincapié en que la propuesta de ajuste viene acompañada de un compromiso por parte del gobierno para cuidar las tarifas de los vecinos. «El mensaje que queremos transmitir es que estamos haciendo un esfuerzo para llegar siempre a la mejor tarifa posible. Pero también es importante que la gente sepa que las medidas que tomamos son para garantizar un servicio más eficiente y confiable«, agregó.
La necesidad de mejorar la infraestructura energética en Santa Fe es otro de los puntos clave que Puccini llevó a la discusión pública. Según el funcionario, la provincia requiere inversiones importantes en obras de energía eléctrica para acompañar el crecimiento y la demanda en diferentes localidades. Este tema será uno de los ejes principales de la audiencia, donde se espera un intercambio de opiniones entre representantes de la empresa, el gobierno y la ciudadanía.
La audiencia pública no tiene carácter vinculante, pero funciona como un espacio de debate donde los ciudadanos y representantes de diferentes sectores pueden expresar su postura frente a la propuesta tarifaria.
Este ajuste tarifario se enmarca en un contexto donde la demanda de energía sigue en aumento debido a las altas temperaturas y el uso intensivo de aires acondicionados y otros electrodomésticos. Desde la EPE aseguran que las tarifas actuales no alcanzan para cubrir los costos de operación y mantenimiento, lo que dificulta avanzar en proyectos de modernización y ampliación del servicio.
La audiencia pública será una oportunidad para que la EPE explique en detalle las razones del aumento y cómo se destinarán los fondos adicionales que se recauden. También se espera que representantes de sectores sociales y comerciales presenten sus argumentos y posibles alternativas para minimizar el impacto en los usuarios más vulnerables.
Por lo pronto, los santafesinos seguirán atentos al desarrollo de esta discusión que podría definir el futuro de sus facturas eléctricas. La decisión final sobre el aumento estará en manos de las autoridades competentes, quienes deberán considerar tanto las necesidades de la empresa como las posibilidades económicas de los usuarios.
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...