Feb 17, 2021 El Municipal Gremiales
La reunión paritaria entre los gremios docentes santafesinos y el gobierno provincial estaba prevista para el pasado viernes 12 pero se trasladó para hoy.
La postergación se debió a que en la fecha prevista originalmente se llevará a cabo la reunión del Consejo Federal de Educación y, también la reunión de la paritaria nacional.
El primer encuentro paritario del año tuvo lugar el pasado viernes: “Allí los docentes llevamos como planteo el aumento salarial en un año muy difícil. También lo que refiere a la infraestructura escolar y a la vacunación de los maestros y maestras”, dijo Sonia Alesso, secretaria general de Amsafé y Ctera.
Leer también El Gobierno ratificó que habrá acuerdo en la paritaria nacional docente
Entre tanto, la referente gremial indicó que se conformaron tres comisiones técnicas para abordar desde diferentes ejes el regreso a las clases presenciales: “Una para tratar estrictamente lo salarial y las otras para trabajar en un comité mixto e infraestructura escolar”, dijo Alesso.
“Estamos planteando la necesidad del pase de la sumas en negro al básico, también que cualquier suma que se otorgue este año tiene que ser porcentual y no sumas fijas. Por otro lado, pedimos un aumento que supere a la inflación y mejore el poder adquisitivo de los salarios. El porcentaje lo vamos a definir en las próximas reuniones”, cerró.
La mirada de los gremios
Previo al encuentro, Rodrigo Alonso, Secretario General de AMSAFE La Capital, sostuvo que la reunión del CFE será el parámetro para poder discutir, a partir del miércoles en Santa Fe, de qué manera vamos a garantizar el derecho a la educación a los 900 mil alumnos de la provincia.
Sin embargo, afirmó que las pautas nacionales servirán solo de referencia, ya que los gremios santafesinos apuntarán a una recomposición salarial por encima del piso que surja del encuentro.
«Es inadmisible que los docentes estemos por debajo de la línea de pobreza. Esperamos acordar de qué manera llevar adelante la discusión salarial y cómo serán las condiciones de trabajo. Pero entendemos que en Santa Fe los trabajadores de la Educación hemos perdido poder adquisitivo durante el 2020, así que más allá de los parámetros nacionales es necesario discutir una actualización salarial”, enfatizó Alonso al móvil de Mañana OH!.
Mar 19, 2025 0
Se trata de un thriller psicológico intenso, donde las tensiones sociales y los secretos ocultos llevan la trama al límite. El thriller psicológico que se estrenó en marzo y es una de las mas...