Jul 07, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El radical Julián Galdeano, presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Santa Fe, dijo que «el radicalismo debe protagonizar el proceso electoral 2021».
El diputado provincial Julián Galdeano (UCR-Juntos por el Cambio) dialogó con el periodista Andrés Battistella, de Agencia DERF, y se refirió a la posibilidad de unificar a los distintos sectores del radicalismo santafesino de cara a los comicios del año venidero.
«No es una tarea sencilla, pero por lo pronto se han dado avances en la última renovación de autoridades partidarias. Todos los grupos internos del radicalismo hemos coincidido en una mesa de acción política, obviamente el escenario electoral podrá traer mayor complejidad a esta paz actual», señaló.
Y en esta línea, remarcó: «El radicalismo santafesino debe protagonizar el proceso 2021, independientemente del armado de cualquier coalición. En eso hay sintonía fina con el presidente de la UCR a nivel nacional, Alfredo Cornejo».
Para Galdeano, una oposición dividida «atenta contra las posibilidades del no peronismo de ganar la elección. Cuando el peronismo se unifica y la oposición se divide, gana el peronismo. Pasó con (Alberto) Fernández, pasó con (Omar) Perotti. No debemos tener prejuicios ni respecto al socialismo ni respecto al PRO ni mirar hacia el pasado».
Ante una coalición que involucre a todos los sectores opositores, el ex Presidente de la UCR santafesina advirtió que «por izquierda o por derecha, habrá reticencias. Pero así no habrá vocación de poder en serio. Hay que trabajar sobre los puntos de consenso y no sobre lo que nos separa, porque así será imposible».
«Queda claro que manda Cristina»
Consultado por su opinión acerca del Gobierno Nacional, Galdeano dijo que «daba la sensación de que Fernández iba a tener un proceso político de cierta autonomía respecto al kirchnerismo ortodoxo. Eso fue tirado por la borda. Queda claro que la que manda es Cristina y no Alberto. El peronismo moderado naufragó con los primeros días de Gobierno. Veo además que no hay un plan, no hay un programa económico ni estrategias políticas y sociales».
Y «así como Alberto sucumbió ante Cristina, Perotti sucumbió ante el Gobierno Nacional. Somos la última provincia en recibir transferencia de recursos federales en el marco de la emergencia. El propio Gobernador se enteró que iban a expropiar violentamente a Vicentín, uno de los grandes empleadores de la Provincia, en una conferencia donde estaba una senadora por Mendoza».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Nov 30, 2023 0
Isaac, el dueño de la verdulería ubicada en Urquiza y Mariano Comas, subrayó que «el argentino todos los días consulta el dólar», y que «la gran mayoría no ahorra en otra moneda que no sea...