Jugueterías: hubo más ventas pero no lograron revertir la caída del año.
En las últimas semanas, desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, tenía expectativas para revertir la caída de los primeros meses del año y las del Día del Niño. Sin embargo, las ventas arrojaron un saldo negativo del 0,9%.
En un comunicado de la institución explican que “las promociones bancarias con tarjeta de crédito y billeteras virtuales, que explicaron el 95% forma de pago elegida, dinamizaron la venta de todo tipo de artículos. Las ventas online crecieron 15% aunque aún dicho canal representa el 20% del total de ventas”.
En tanto al ticket promedio detallan que en las jugueterías de barrio fue de $17000 por juguete mientras que en cadenas de jugueterías, ascendió a $38000.
También remarcan quelas mayores ventas fueron en los más económicosy las categorías más dinámicas fueron los productos de aire libre como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena, aunque también tuvieron un buen desempeño los didácticos para primera infancia, las masas y juegos de mesa.
El conductor de A24, Alejandro Pueblas, confirmó el fallecimiento de su colega de 40 años. El periodista Pablo Reynoso, histórico productor del programa Intrusos, falleció este domingo a los 40...