Jun 10, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El diputado provincial impulsa, junto al bloque de legisladores de la UCR, un proyecto de Ley de Transición Responsable para que no se repita lo sucedido en 2019.
El diputado provincial Juan Cruz Cándido (UCR-FPCyS) dialogó con Andrés Battistella de Agencia DERF e hizo referencia a su proyecto para la creación de una Ley de Transición Responsable en la Provincia de Santa Fe.
«Se trata de poner sobre la mesa una circunstancia no menor. Las consecuencias de una transición mala, o de una no transición, las termina pagando siempre la sociedad, como todas las consecuencias de las malas prácticas de la política. En Santa Fe todavía faltan designar áreas de Educación, de Salud, se sigue buscando información respecto a la continuidad del Estado» explicó el legislador.
Miguel Lifschitz tenía la decisión política de abrir el Gobierno al gobernador electo, me consta porque yo era funcionario del Estado. Hay que evitar que a futuro se repitan circunstancias como estas
En esta línea, continuó: «La Ley de Transición Responsable creará un ente adentro del Gobierno, una oficina administrativa de transición a cargo de un empleado de planta, que tendrá la obligación de convocar a reuniones mixtas entre funcionarios entrantes y salientes, y establecer los contactos entre las áreas para que el Gobierno entrante tenga toda la información necesaria el 10 de diciembre».
Cándido hizo referencia además a los cruces por la deuda provincial, tras el informe de la AGN, y remarcó que «la deuda es la que nosotros decíamos que era. Pero además, es una deuda puesta en contexto de la Provincia. El Gobernador recibió una Provincia con una solidez en infraestructura que en parte también explica esa deuda».
En el mismo sentido remarcó que «el interventor de la EPE reconoció que hasta diciembre estaba todo pago. Entonces, todo depende de quién lo cuente y cómo lo cuente. La Ley de Transición pondrá los números sobre la mesa para toda la sociedad, y así vamos a evitar estas novelas. Que en el fondo, tiene que ver con la necesidad de buscar responsables ante la falta de Gobierno».
Para finalizar, hizo hincapié en algunas críticas a la conducción de Omar Perotti: «Decían que iban a designar a ministros a los que ya estaban antes, y aunque parecía una medida conservadora, estaba en todo su derecho. Pero el objetivo era poner gente con experiencia, luego cerraron la Provincia porque no sabían dónde estaban las biromes. Lo que no quieren reconocer es que después de 24 años de peronismo, la Provincia ha cambiado».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...